Reunión entre agentes de policía y la asociación Hablemos. Reunión entre agentes de policía y la asociación Hablemos.

Reunión con agentes policiales

Hablemos pide "equilibrio entre la profesionalidad y lo humano” a la Policía para prevenir el suicidio

Marta Gómez Ver comentarios 1 Martes, 21 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Los agentes de policía en muchas ocasiones son los primeros en atender a las personas con conductas suicidas. Por esta razón, y aunque ya cuentan con un protocolo de atención, la asociación abulense para la prevención del suicidio y apoyo a los supervivientes, Hablemos, ha querido mostrar su punto de vista para el objetivo común de “salvar vidas”

“Tenemos que estar preparados para atender a esas personas hasta que caen en manos de los auténticos profesionales que son los que les van a ayudar de verdad”, señala Emilio Pérez Castelani, comisario jefe provincial de la Brigada de Seguridad Ciudadana, quien lamentaba que en el 80% de los casos no “llegan a tiempo”.

 

En la reunión, la asociación abulense ha querido “buscar un equilibrio entre la profesionalidad y la humanidad, sin que repercuta sobre el cuidado personal”. Un “equilibrio que es positivo para todos, apostando por el trabajo conjunto en materia de prevención”. “Es importante estar actualizados y de perder el miedo de hablar de suicidio, a veces para evitar la respuesta se pasan por alto unas situaciones que pueden ayudar a prevenir una vida”, apunta la psicóloga de la asociación Hablemos, Beatriz Jiménez.

 

“Es fundamental que la policía quiera conocer las dos visiones, la parte profesional del protocolo que ya están establecidos y conocer, por otro lado, la parte personal. Cuando se conoce la visión de la otra parte creo que se hace un trabajo mucho mejor”, dice la psicóloga.

 

Por su parte, la presidenta de la Asociación Hablemos, Emi Caídas, calificaba de “fantástico” el “poder reunirse con los agentes y retroalimentarse” para ayudar a la prevención. “Como superviviente les podemos aportar lo que necesitamos cuando llega un suicidio a la puerta de tu casa, que conozcan lo que nosotros esperamos cuando acuden los servicios policiales”, señala.

 

Y es que, los familiares a veces “tan solo necesitan un abrazo a la hora de comunicarlo” porque “es muy duro cuando te lo comentan” por eso “la empatía reconforta”. Desde la asociación abulense apuntan a un “trabajo transversal” para poder prevenir el suicidio.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.