Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) afronta 2023 con "moderado optimismo" después de constatar durante su cuarta asamblea general la "buena salud" del sector.
En este marco, los socios constataron que este año esperan "superar los datos” de 2022, que resultó un ejercicio “de recuperación postpandemia”.
“Con este moderado optimismo”, señalan los responsables de Avilagro, “la consigna seguirá siendo que el sector agroalimentario local sea cada vez más fuerte y relevante”, ejerciendo como un “tractor económico del territorio”.
La asamblea de socios ha servido para poner en valor la “sostenibilidad, autonomía e independencia” de esta asociación, “gracias a los servicios prestados a los socios que año tras año renuevan su compromiso” con la misma.
También ha habido una renovación de cargos. Así, el hasta ahora vicepresidente, que es presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Pascual, de la empresa Kerbest, cedió el testigo a María Garrudo, de Jamones Garrudo, en el puesto. No obstante, según Avilagro, Pascual no se desvincula de la directiva, en la que permanecerá como vocal, junto a los vocales anteriores, a los que ahora se suma Antonio Gómez, de Pavos Bio.
Plan estratégico
La asamblea también sirvió para considerar “cumplido ampliamente” el plan estratégico, presentándose más de una veintena de acciones a desarrollar en los primeros meses del año, haciendo especial hincapié en “la importancia de la asistencia y seguimiento de los programas para escalar en su continuidad y mayor dimensión”.
A la asamblea acudió invitada Isabel Del Amo, secretaria general de la Asociación de Supermercados de Castilla y León (AsuCyL), quien ensalzó “la calidad de los productos locales”, al tiempo que sus “recetas imprescindibles” para la supervivencia de las pymes en el contexto de la distribución organizada pasan por la “profesionalización, ganar tamaño y conocer al cliente”.
Como ejemplo de la “firme convicción” de Avilagro en estas recetas, se comunicó a los socios que la responsable de la oficina técnica de la Asociación, Lorena Martín se está formando y especializando en industria agroalimentaria en un programa máster de la Universidad de Salamanca, lo que “redundara en la prestación del mejor servicio posible que puede recibir una industria local del sector”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140