Una jubilación y un traslado provocan que ambas localidades vean reducidos los días de atención médica, según ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Henández, tras las reuniones en los últimos días de la Gerencia de Asistencia Sanitaria, la dirección de Atención Primaria y la propia Delegación Territorial con los alcaldes de la zona básica de salud de Burgohondo para “encontrar soluciones que no mermen en ningún caso la asistencia sanitaria ante la jubilación de un médico y el traslado” de otro facultativo.
Las soluciones no han llegado, puesto que el médico en Navalacruz atendía cinco días a la semana y ahora solo irá tres, y a Villanueva acudía cuatro jornadas, lo que se reducirá a dos.
“Quiero agradecer -ha manifestado- el espíritu constructivo de estos alcaldes, de distinto signo político, pero todos defensores y dignos representantes de sus vecinos, y en la búsqueda de soluciones para paliar con la incorporación de algún profesional sanitario a mayores y no reducir en ningún caso la frecuencia de asistencia de los médicos y enfermeros a los consultorios médicos incluidos en esta zona básica de salud”.
Sacrificio
A pesar del intento va a haber recortes: “el sacrificio va a venir porque alguna localidad como Villanueva de Ávila o Navalacruz, que estaban muy por encima de la guía de atención al usuario” van a sufrir recortes. Estas localidades se van a atender “nunca por debajo de la orden, pero perdiendo algún día” puesto que “estaban por encima”, según el delegado.
Hernández ha explicado que esta situación se va a “intentar paliar con la presencia de más Enfermería”. En este sentido, “vamos a equiparar en estructura el centro de salud de la zona básica de salud con nueve médicos y nueve enfermeras, y una enfermera que atienda la atención continuada que antes no existía”, lo que era “una demanda también de los alcaldes y alcaldesas de la zona, que atendemos con sumo gusto”.
Aguja en un pajar
El delegado de la Junta ha manifestado que la Junta intenta conseguir facultativos: “nos encontramos en una búsqueda activa de profesionales”, si bien es “verdaderamente es buscar una aguja en un pajar”.
“Son pocos profesionales, con muchas posibilidades de elegir sus destinos, pero están avanzadas las gestiones para que esos profesionales, que algunos de ellos proceden del mercado extracomunitario recalen en Ávila”, ha señalado
.
Según ha afirmado, “se está haciendo una tarea muy incipiente, muy destacable y muy de agradecer por parte de la directora de Atención Primaria y por la gerente, ofreciendo todo tipo de facilidades”.
“No queremos anticipar noticias en ese sentido hasta verdaderamente no se produzca la incorporación, pero esperemos que en los próximos meses tengamos buenas noticias para esta demarcación sanitaria y el resto de Ávila”, ha asegurado.
abuelense | Martes, 21 de Febrero de 2023 a las 08:56:51 horas
Esto pasa por las políticas sanitarias del PP desde la junta y las manifestaciones de este personaje es para hacérselo mirar vamos vergonzosas y debería estar en su casa por tantas cosas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder