Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El procurador socialista abulense, Miguel Hernández Alvojor ha defendido ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte la proposición no de ley (PNL), encaminada a iniciar los trámites necesarios para que estas construcciones cuya conservación puede suponer “un revulsivo económico y turístico” sean declarados BIC en la categoría de conjunto etnológico.
En su intervención, Hernández ha descrito estas construcciones como unos edificios “característicos del medio agrícola candeledano, que servían para proceder en ellos al secado del pimiento”. Por ello, considera que forman parte del “paisaje agrícola y rural de Candeleda”, de ahí que “sería imposible concebir e interpretar el campo y el entorno del municipio, y en algunos casos el propio medio urbano, sin la presencia de los sequeros".
Según su relato, estos edificios que “han formado y forman parte de la historia del pueblo, no solo eran utilizados para la elaboración del pimentón, sino que en ocasiones servían como segunda vivienda de muchas familias durante el largo estío y, sobre todo, durante las épocas del trasplante y la recogida y secado del pimiento, adquiriendo rango de residencia principal durante una parte del año".
Tradición del secado
El procurador socialista y concejal de Candeleda ha comentado que en las inmediaciones del casco urbano se pueden encontrar alrededor de 100 sequeros, de los cuales, más de una decena continúan actualmente en funcionamiento, “manteniendo viva la tradición del secado del pimiento".
Con esta iniciativa, los socialistas pretenden “poner en valor estas instalaciones” y “protegerlas para que las generaciones futuras puedan conocer, de primera mano, la historia del municipio”.
Asimismo, Hernández considera que desde el punto de vista turístico puede suponer “un gran impulso para el desarrollo de la comarca". “Está en nuestra mano y es nuestro deber mantener la tradición y el pasado de nuestros municipios, en este caso el de Candeleda, puesto que son nuestro bien más preciado", ha concluido.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
paisano | Jueves, 23 de Febrero de 2023 a las 09:24:53 horas
Qué panorama, señores, un pleno casi vacío, la pose del señor de la derecha lo dice todo, abstraído en su mundo, parece que piensa: mis más de tres mil euros al mes evita que pueda vivir en uno de esos pueblos de mierda del sur de Ávila... Eso es lo que nos espera a los del sur estar cada vez más vacíos como el interior de ese sequero, ser BIC no concluye nada, lo que nos ayuda a nuestra España vacía son políticos que miren por nosotros y realicen política de verdad que es traer inversiones, empresas, negocios y hacer de nuestra comarca más próspera, ser BIC puede ser la puntilla para que nuestros pueblos se conviertan en parques de atracciones de fin de semana,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder