Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Representación de la huella de carbono.La Diputación de Ávila quiere reducir la huella de carbono con un proyecto que pone al servicio de las empresas los montes de propiedad municipal con la intención de reforestar. Para ello, redactará unos "pliegos tipo" que ayuden a los ayuntamientos que quieran ofrecer sus montes de utilidad municipal con este fin.
Por el momento, se han redactado unos pliegos que serán acogidos por todos los municipios para que los inversores puedan considerar su apoyo a la reforestación de los montes de propiedad municipal de la provincia de Ávila y compensar así la huella de carbono.
La Diputación de Ávila tratará de aunar la gestión administrativa de aquellas personas e instituciones que quieran colaborar.
El paso ha sido dado a partir de un informe dictaminado por unanimidad en el seno de la Comisión de Desarrollo Rural, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, quien ha subrayado que "muchas empresas están interesadas en hacer estas aportaciones".
En este contexto, los "pliegos tipo" que los consistorios saquen a licitación "definen una concesión demanial por concurrencia competitiva de los montes de titularidad municipal, ubicados en toda la provincia". Esta iniciativa,ha aclarado Sánchez Mesón, "no implica ninguna propiedad para la empresa sobre el terreno, sino poder utilizarlo para reforestar", siendo ofertado por el ayuntamiento que dé el paso por un periodo de cuarenta años.
"Esto es para que determinados inversores puedan considerar el apoyo de determinadas acciones de reforestación en toda la provincia de Ávila, para compensar la huella de carbono en los montes abulenses", ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno.
Plan de Empleo
Por otro lado, dentro del plan estatal de empleo en zonas rurales deprimidas, la Diputación Provincial ha aprobado las bases reguladoras 2022-2023 dirigidas a la compra de material, herramientas y EPIS, en función del porcentaje de trabajadores en cada uno de los ayuntamientos.
Esta subvención no podrá superar la partida de 190.000 euros y podrán acogerse hasta 44 consistorios acogidos en el plan, siempre y cuando presenten la documentación requerida antes del 30 de junio.
Convenio Tracción Ávila
Dentro del Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, la Diputación ha prorrogado el convenio con CEOE Ávila para la oficina de Tracción Ávila. De esta manera, el plazo de finalización será el 30 de junio de 2023, a partir de ahí el nuevo convenio con la Institución Provincial estará de la mano del equipo de gobierno que se instale tras las elecciones municipales.
Recogida de animales
La Diputación de Ávila ha aprobado el expediente de adjudicación del contrato de recogida de animales abandonados en los municipios de menos de 10.000 habitantes. Un contrato que quedó desierto en la primera convocatoria y que tras esta tramitación se ha invitado a una empresa interesada del procedimiento, que cuenta con 55.987, 20 euros para dos años.
También se han aprobado 4.184,79 euros para Narros del Puerto y 7.610,80 para La Hija de Dios en una subvención de la red viaria y abastecimiento tras el incendio de 2021.
Tercer sector
Por otro lado, la institución provincial también ha aprobado la justificación de varios centros ocupacionales dirigidos a centros de personas con discapacidad. De tal manera, que Fundabem Navaluenga recibe 25.338 euros, mientras que el taller ocupacional de Arenas de San Pedro recibirá 27.540 euros, y la Asociación Down Ávila recibirá 27.517 euros por su proyecto en Arévalo y 26.064 por Sotillo de La Adrada.





Fernando Garrido | Lunes, 20 de Febrero de 2023 a las 20:31:25 horas
Lo mejor está bien, pero como el PP tiene tan mala fama de que lo privatiza todo: la sanidad, los trabajos en los montes, la universidad..., una cuestión como ésta en que las empresas no solo van a pagar a los municipios, sino que también se los van a reforestar y dentro de cuarenta años se los va a devolver, parece (a pesar de los cuarenta años) algo demasiado bueno para ser verdad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder