Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Adrada ha dedicado a la maestra Fuencisla Gil el nuevo espacio cultural inaugurado en esta localidad, tras una inversión superior a los 400.000 euros, en los programas mixtos de formación y empleo.
Este nuevo espacio, compuesto de un Centro de Formación y la nueva Biblioteca Municipal, se denomina Centro de Cultural Fuencisla Gil, en honor a la maestra que ocupó ese espacio durante su periodo docente en el municipio.
A la inauguración de este espacio, cuyas obras han finalizado recientemente, han asistido el gerente del ECyL en Ávila, Francisco Javier Luis Jiménez, y en representación de la Junta de Castilla y León y el diputado provincial Luis de Cristo Rey Padró. que han acompañado al diputado provincial y alcalde adradense, Roberto Aparicio, y al resto de la corporación, en este acto. También han participado miembros de asociaciones y vecinos de La Adrada.
La reforma del edificio ha sido realizada gracias"a la concesión por parte de la Junta de tres programas mixtos de formación y empleo, uno de ellos de garantía juvenil. Con dichos programas se ha rehabilitado la antigua Casa de Los Maestros. Las cuantías concedidas en cada uno de los programas ha sido de 104.464,80 euros en los años 2018-2019; 81.952,32 euros en el año 2020-2021, y 238.130,40 euros en el año 2021-2022.
Punto de encuentro
Al edificio se le da ahora un uso educativo, focalizado en la formación de los vecinos de La Adrada. Además, será punto de encuentro para fomentar la cultura y lectura. De este modo, se consigue dotar al municipio de un espacio en el que "jóvenes y menos jóvenes podrán usar para el estudio, el debate, club de lectura, espacio tecnológico…", según el regidor.
Asimismo, señala que "el Ayuntamiento de La Adrada vuelve a invertir en el acceso universal y gratuito de la educación y cultura para la ciudadanía adradense con este potente centro que cuenta con la última tecnología y mobiliario, gracias a la ayuda de 75.000 euros, concedida también por la Diputación de Ávila".
“Los recursos y posibilidades de La Adrada son muchos y hemos conseguido volver a ponerlos en valor, aprovechando un lugar que se encontraba en ruinas y transformándolo en un nuevo servicio para los vecinos", ha sostenido Roberto Aparicio.
El edificio cuenta con la posibilidad de ser autosuficiente, gracias a las placas solares instaladas, es accesible al aprovecharse también el ascensor que ya estaba instalado en el edificio contiguo tras haber conectado ambos a través de una pasarela, consiguiendo así un ahorro de recursos tanto por su Instalación como por el mantenimiento, subraya el alcalde.
Esta instalación responde a "la necesidad de unas mejores instalaciones para albergar una biblioteca digna, que sirviera de lugar de estudio, encuentro y debate en el municipio, y, además de esto, que fuera un lugar donde mejorar de manera continuada la preparación de aquellos vecinos que así lo demandan”, según explica el alcalde de La Adrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15