Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La cifra de nacimientos en la provincia de Ávila continúa con su tendencia a la baja y en el año 2022 ha vuelto a caer, puesto que han venido el mundo un total de 842 niños y niñas, cuando hace siete años el número era de 1.133.
Así se desprende de las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), según las cuales la reducción del número de nacimientos es un hecho generalizado en el conjunto del país.
En el caso de la provincia abulense, en el año 2016 se registraron 1.133 nacimientos; en 2017, 1.072; en 2018, 979 y en 2019, 952. Una caída que se ha mantenido en los años siguientes a la pandemia, toda vez que se contabilizaron 885 nacimientos en 2020; 875 en 2021; y 842 en 2022.
Madres de 30-39 años
Se da la circunstancia de que más de la mitad de los bebés de este año (514) nacieron de madres con edades comprendidas entre los 30 y los 39 años. Le siguió el grupo de edad de madres 25 y 29 años, con 135 nacimientos.
En los extremos, ha habido un nacimiento en el grupo de madres de 50 y más años. y 19 nacimientos en el grupo de madres entre 15 y 19 años, que en este caso son ocho más (73%) que el año pasado, cuando se registraron 11.
Los meses en los que ha habido mayor número de nacimientos han sido septiembre (84) y marzo (83) mientras que los meses con menos nacimientos han sido julio (56) y febrero (61).





Twiter | Viernes, 17 de Febrero de 2023 a las 08:55:09 horas
También tienen culpa los políticos?
Antes de opinar convendría ver las dinámicas poblacionales de este Pais y las nuevas tendencias de las parejas jóvenes.
Por mucha propaganda que haga un comentarista habitual de Avilared ante cualquier noticia para dar su enfoque partidista y siempre a vuelta con las votaciones. Arrepentíos, oh pobres pecadores, por qué no sabéis votar jajaja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder