Ibáñez, que ha asistido a la reunión del Comité de Campaña del PP de Ávila, ha explicado que el PP va a estar “a la altura de lo que los abulenses demandan”, presentando un “proyecto ganador”, encaminado a superar los resultados de hace cuatro años, cuando los populares abulenses consiguieron 783 de los 1.190 concejales en juego.
El dirigente popular autonómico ha insistido en ganar “con contundencia” en la cita del 28-M, mejorando los resultados de 2019 y “tiñendo Ávila de azul, peleando todos los municipios”. Y lo ha hecho flanqueado por el secretario provincial del PP y coordinador de la campaña en Ávila, Juan Pablo Martín, y por la diputada y candidata a la alcaldía de la capital, Alicia García.
“Creo en este momento estar en disposición de ofrecer tanto al presidente regional (Alfonso Fernández Mañueco), como al presidente nacional (Alberto Núñez Feijóo) lo que nos han pedido: candidatos ganadores, serios y capaces de poner la primera piedra para esa gran obra conjunta que es forjar un Gobierno de España capaz de afrontar los retos que este país tiene”, ha sostenido Martín.
En el mismo sentido se ha expresado Ángel Ibáñez quien se ha referido a que contarán con "candidatos ganadores”, tanto en la capital como en la provincia, como “una primera vuelta de las generales, para desalojar a uno de los peores gobiernos de la historia de España, presidido por Pedro Sánchez”.
Dique de contención
Al respecto, se ha referido a los candidatos populares como el “dique de contención a las políticas sanchistas, en un primer paso para su desalojo definitivo de La Moncloa”. Asimismo, ha criticado al Ejecutivo central, a algunos autonómicos y locales, por estar basados en “coaliciones con formaciones que dañan la imagen y el futuro de España y generan desigualdades entre territorios”.
En este contexto, ha destacado el “claro liderazgo” que a su juicio ha demostrado por Alfonso Fernández Mañueco en este último año de gobierno en coalición con Vox, al frente de la Junta de Castilla y León. Así, ha resaltado que “no ha habido retroceso en políticas de igualdad y de violencia de género”, al tiempo que ha resaltado la ausencia de “desequilibrios entre territorios” y el fomento de los servicios públicos, junto a la bajada de impuestos, entre otras cosas.
Tras señalar que, pese a no coincidir con las autonómicas, adelantadas al 13 de febrero de 2022, ha indicado que el planteamiento de la campaña será “muy pegado al terreno” porque el PP es “el partido que más se parece a esta tierra”. Después de hablar de una campaña de “cercanía”, ha indicado que el planteamiento será similar al de hace un año en las autonómicas, al tiempo que ha hecho un llamamiento a una “participación masiva”.
Debate sanitario
Preguntado por las protestas sanitarias, Ibáñez se ha mostrado "respetuoso" con quienes demandan mejoras en sanidad, antes de resaltar que la sanidad de la Comunidad es "una de las mejor valoradas" de España, según el Barómetro Sanitario.
Sobre su posible influencia en los comicios del 28-M el coordinador-director de campaña ha defendido la necesidad de ser "respetuosos" con quienes piden unos servicios sanitarios "mejores".
Así, ha precisado que en este campo Castilla y León está realizando "un esfuerzo importantísimo", reservando para el ámbito sanitario el mayor esfuerzo, ya que la Comunidad está "en cabeza" en cuanto al ratio de gasto sanitario por habitante, así como en el número de médicos por tarjeta sanitaria o en el número de consultorios médicos en el ámbito rural.
Si bien ha subrayado que los esfuerzos son "cuantiosos", Ibáñez ha señalado que "no hay que caer en la autocomplacencia", de ahí que haya abogado por "escuchar bien las opiniones de la población" y "seguir mejorando esos servicios públicos".
abulensehart@muyhart@ | Jueves, 16 de Febrero de 2023 a las 15:43:39 horas
Bueno, qué miedo me da que los mismos de siempre vean todo controlao y quieran contundencia, ya sabemos, más de lo mismo, y esto viene de lejos, en Ávila ya lo sabemos o deberíamos saberlo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder