Y es que la empresa acumula desde julio de 2022 retrasos en el abono de las nóminas a los trabajadores, que siguen cumpliendo con su cometido responsablemente. Ahora se les acaba de ingresar la nómina del mes de diciembre, pero aún tienen pendiente la paga extraordinaria de Navidad y el mes de enero.
Las personas afectadas son unas 30, que prestan servicios en varios centros de la Diputación de Ávila, de la Junta de Castilla y León y empresas. Se trata de un sector feminizado donde la mayoría de las jornadas son parciales, y donde los ingresos son “vitales para personas que viven al día y que no se pueden permitir ni retrasos ni impagos”.
A pesar de las denuncias del sindicato ante la Inspección de Trabajo, la empresa sigue pagando con retraso y no ha adoptado medidas para paliar la situación que están viviendo los trabajadores, que “no pueden dejar de trabajar aun si serles abonados sus salarios”.
Desde CCOO han pedido a todas las Administraciones públicas que tomen las medidas necesarias, puesto que la Ley de Contratos del Sector Público posibilita para solventar la situación con celeridad y que estas personas puedan recibir sus salarios todos los meses.
La situación también ha sido comunicada a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para exigir una solución, ya que afecta al personal que limpia varios centros de día de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140