Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Gregorio Sánchez recrea “la vida de nuestros abuelos” en su trilogía sobre La Catalonga, una comarca ficticia, pero muy real para muchos de sus lectores, a los que se han visto reflejados en sus historias, costumbres y leyendas.
El escritor ha presentado el segundo libro de esta trilogía, titulado ‘La Catalonga. El despertar de los recuerdos’, en la Biblioteca Pública de Ávila. Un libro que cuándo empiezas a leer, según comenta el propio autor, es como si se tratará de un relato costumbrista, sin embargo, a medida que el lector va sumergiéndose en las historias y en el día a día de los habitantes de la comarca de La Catalonga empiezan a “engancharse”.
El protagonista del libro es Abundio Ballester, un personaje que podría “reflejar a cualquiera de nuestros abuelos”. Es el propio protagonista el que va desgranando a los personajes que habitan en su municipio, a la vez que va contando relatos y leyendas. “Todo se va entrelazando y mezclando con la acción principal”, apunta Sánchez.
En primera persona
Es el propio Abundio Ballester quién va narrando la vida cotidiana en el pueblo y cuenta los momentos importantes como la visita de los cantacoplas o los titiriteros. “Intento que el lector se sumerge en la historia y que se sienta participe como si fuera uno más y estuviera viviéndolo”, señala.
Aunque la historia es ficticia, el autor asegura que muchos de sus lectores se han sentido identificados con las costumbres y tradiciones: “las personas mayores que lo leen les provoca muchas pasiones y sentimientos y llegan hasta discutir con sus nietos asegurándoles esta era su realidad porque lo toman como una historia basada en hechos reales”, dice Sánchez.
Distintas perspectivas
Sin embargo, “el libro se transforma” y esa percepción de “hechos reales” cambia cuando el lector es una persona joven. “Ellos lo ven como una historia simpática y alegre, con grandes explosiones de risa, aunque también habló de las penumbras y el hambre”, dice.
Esas “explosiones de risa” se generan por el cambio de mentalidad a lo largo del tiempo, porque para “lo que para nosotros es surrealista tiene sentido en su contexto” como, por ejemplo, al hablar si la tierra gira sobre sí misma: “hay un personaje que dice que no es posible porque al levantarse cada mañana la puerta de su casa está en el mismo sitio”.
Para Sánchez no es difícil trasladarse a un tiempo pasado y asegura que escribe el libro como si fuera testigo de lo que está pasando en esa pequeña comarca. ‘La Catalonga. El despertar de los recuerdos’ es “un libro perfecto para regalar a las personas mayores”, de hecho, tal y como asegura el autor, en algunas residencias los residentes se lo pasan de unos a otros para poder disfrutar de las costumbres, cultura, historias y leyendas de otros tiempos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140