Así lo ha explicado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, quien ha señalado que la recuperación de todas las frecuencias se ha producido “desde esta semana”, cumpliendo el “compromiso del Mitma”, aunque él había manifestado que sería en abril.
De esta manera se trata de “volver a vertebrar el territorio con las frecuencias de trenes que había hasta 2020, interrumpidas por la pandemia que supuso la limitación de la movilidad entre territorios”.
Según Galeano, hace unos días que se han repuesto los trenes 18202 y 18203, correspondientes a las líneas Madrid (Príncipe Pío)-León y León-Madrid. “En sentido Valladolid, los nueve servicios que existían en 2019, son los mismos que, actualmente, ya están en funcionamiento y que se elevan hasta las 11 frecuencias durante los fines de semana", ha explicado.
Asimismo, el subdelegado destaca que “los abulenses cuentan con un mayor número de opciones de conexión ferroviaria con el noroeste de la península y con la Comunidad de Madrid”.
"Este era un compromiso del Gobierno dentro de la estrategia para el fomento del transporte público, que se complementa con la gratuidad de los títulos multiviaje de Renfe para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, que sigue vigente a lo largo del presente 2023, y del que se han beneficiado, hasta ahora, cerca de 10.000 abulenses", ha señalado Galeano. También ha recordado la gratuidad del transporte de titularidad estatal por autobús.
Uno. | Lunes, 13 de Febrero de 2023 a las 16:13:59 horas
TERCERMUNDISTA..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder