Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Servicio de Emergencias 112 Castilla y León recibió el año pasado 18,263 llamadas desde la provincia de Ávila, de las que 5.258, el 28,79%, fueron para dar aviso de incidentes sanitarios en domicilios.
Después destacan causas como los incidentes sanitarios en lugar público, puesto que se atendieron 2.495 llamadas (13,66%), siendo 1.234 (6,765) por “otros peligros de circulación), 715 (3,89%) por accidentes viales sin heridos, 711 (3,89%) por ruidos y molestias, 642 (3,52%) por consultas médicas y 489 (2,68%) por obstáculos en la calzada, entre las 18.263 comunicaciones.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado hoy el balance del Servicio de Emergencias 1-1-2 Castilla y León correspondiente al pasado año, con un total 958.419 llamadas atendidas, con una media de 2.626 llamadas al día, un tiempo medio de respuesta de 5,78 segundos y un tiempo medio en la gestión de la llamada de 66,24 segundos; asimismo, en 2022 se ha gestionado un total 322.393 incidentes, un 5% más respecto a 2021, con una media de 883 incidentes al día.
En toda la Comunidad autónoma, el Servicio de Emergencias 112 Castilla y León atendió en el año 2022 un total de 958.419 llamadas, lo que supone una media diaria de 2.626 comunicaciones, prácticamente una cada 33 segundos. En los doce meses del pasado año se produjo, además, un incremento de casi un 5% en el número de incidentes gestionados, al pasar de los 307.242 del año 2021, a los 322.343 de 2022.
Más asistencias sanitarias
De los datos de actividad del servicio 112 se desprende que se ha producido un importante incremento en el número de incidentes que demandaron asistencia sanitaria, un total de 169.720 emergencias, frente a las 126.742 del año 2021, lo que supone un aumento de un 33,9%. Ese incremento se refleja en especial en las emergencias sanitarias en la vía pública, que crecieron un 27,6%, al pasar de 30.902 en 2021, a 39.453 durante 2022.
Los avisos relacionados con el medio ambiente también registraron un fuerte incremento el año pasado, un 21,3 % en concreto, hasta alcanzar los 17.222 avisos del 112 a los distintos Centros de Coordinación Operativa de Mando de la Junta de Castilla y León (centros provinciales y centro autonómico), en comparación con los 14.195 avisos de 2021.
En el caso de los avisos recibidos por los servicios de extinción de incendios y salvamento de la Comunidad, supusieron un total de 20.926, frente a los 19.061 del año 2021, con un aumento del 9,7%.
A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales, el servicio 112 avisó en 2022 en 271.784 ocasiones, frente a las 255.044 del año 2021, lo que supone un incremento del 6,5%.
Por sectores
En el desglose de incidentes por sectores, cabe indicar que aquellos relacionados con el tráfico ascendieron hasta los 55.933, entre ellos 21.242 accidentes de tráfico, de los cuales más del 72%, en concreto 15.323, fueron afortunadamente sin heridos. Hay que señalar, además, los más de 21.000 avisos al servicio 112 por obstáculos en la calzada (piezas desprendidas de vehículos, señales de tráfico, conos de señalización, animales, vegetación…) que podían poner en peligro la seguridad de los viajeros.
En el apartado sanitario, encabezan las llamadas al 112, un año más, las asistencias en domicilio, con un total de 104.982, a las que siguen las anteriormente mencionadas atenciones sanitarias en la vía pública, 39.453; las consultas médicas, 11.436; y los accidentes de tráfico con heridos, que en 2022 fueron más de 5.100.
En cuanto a las emergencias relacionadas con la seguridad ciudadana, se situaron en cabeza los más de 18.000 incidentes relacionados con ruidos y molestias, bien en vecindarios o bien en establecimientos públicos o la vía pública, seguidos por más de 5.400 avisos al servicio 112 por amenazas entre personas, y un total de 3.428 agresiones. Se añaden a estos datos los 3.132 avisos del 112 a las Fuerzas de Seguridad por agresiones o amenazas de violencia de género y los casi 3.000 otros avisos por violencia doméstica.
Destaca un descenso muy acusado de las llamadas por el incumplimiento de las medidas de prevención adoptadas por la pandemia Covid-19, que pasaron de las 3.981 atendidas en 2021 a tan solo 134 en 2022.
En el sector de la extinción de incendios, salvamento y rescate, el Servicio de Emergencias 112 Castilla y León dio aviso por más de 6.900 incendios, de los cuales 1.776 fueron de tipo forestal, otros 825 en viviendas y 575 en vehículos. Cabe mencionar, además, el aviso a estos servicios de extinción y salvamento en 1.378 ocasiones para la apertura de puertas en domicilios, ante la posibilidad de que en el interior se encontrasen personas, en la mayoría de las ocasiones de edad avanzada, que requiriesen ayuda. Asimismo, se precisó su intervención, por ejemplo, en otras 1.416 ocasiones para la retirada de colmenas o de nidos de avispas; y en 1.258 para la revisión de edificios por el riesgo de la caída de objetos o elementos ornamentales.
Los sábados de 12 a 13
En el año 2022, el tiempo medio de respuesta del Servicio de Emergencias Castilla y León a la llamada de un ciudadano se situó de nuevo por debajo de los seis segundos (5,78), mientras que la media de gestión de un incidente (atención de la llamada, clasificación de la emergencia y aviso a los organismos correspondientes) alcanzó los 66,24 segundos.
El mes de julio alcanzó el máximo de llamadas atendidas, con 101.352; y el domingo 24 de julio, el día que más llamadas se atendieron en una sola jornada, con un total de 3.914; asimismo, la semana con mayor número de llamadas fue la tercera de agosto, con 23.831. La mayor carga de trabajo ocurre los sábados en la franja horaria de 12 a 13 horas, con una media de 148 llamadas atendidas.
El Servicio 112 cuenta con gestores de llamadas acreditados para atender no solo en español, sino también en inglés, francés, alemán y portugués. En 2022, en esos cuatro idiomas se atendieron un total de 1.520 llamadas, cuyo desglose sitúa en cabeza a las comunicaciones habladas en francés (574) y portugués (497), a las que siguen las de inglés (421) y alemán (28). A todas ellas hay que añadir otras 91 llamadas en otros idiomas (rumano, ucraniano, árabe, búlgaro, checo, ruso, turco…) que se gestionan mediante un sistema de traducción telefónica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15