La muestra recoge 35 fotografías de 50x70 cm sobre la fauna y flora de la provincia, además también cuenta con una presentación digital con otras 150 imágenes de 38 fotógrafos, que pertenecen al grupo de Facebook ‘Citas de biodiversidad abulense’.
El grupo de Facebook nació a finales de 2018 con la intención de compartir la afición de las fotografías de naturaleza. Ahora, han seleccionado entre unas 6.000 fotografías las imágenes más llamativas para que el público abulense disfrute de la biodiversidad de la provincia.
“Estamos acostumbrados a ver documentales en los medios nacionales y reportajes fantásticos de las selvas amazónicas o los desiertos, nosotros echamos de menos material de Ávila y es lo que tenemos en nuestro grupo de Facebook y ahora hemos traído aquí (al Torreón de los Guzmanes)”, señalaba Luis Antonio Trujillo, precursor del grupo de Facebook que cuenta con unos 225 miembros en la actualidad.
![[Img #134955]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/8477_1.jpg)
En la muestra, titulada ‘La sorprendente biodiversidad abulense’, se encuentran reflejadas “todas las comarcas de la provincia” mostrando “lugares diferentes y sorprendentes”. Entre las curiosidades de las imágenes se puede ver una fotografía de un barbo común (Luciobarbus bocagei) donde los ejemplares tienen ‘tubérculo nupciales’ en el hocico, lo que significa que están en su época reproductora y que además están en tiempo de la migración pre-freza o la Misopates Rivas- martinezii, una planta endémica y en peligro de extinción, de hecho, las únicas poblaciones conocidas a nivel mundial se encuentran en la provincia de Ávila.
![[Img #134952]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/517_4.jpg)
![[Img #134954]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/6113_3.jpg)
“Detrás de cada una de estas fotografías hay una historia detrás. Por ejemplo, la imagen del cartel ha costado varios meses conseguir para realizar esa toma tan perfecta de un abejaruco con las alas abiertas y con el insecto en la boca”, explica Trujillo.
![[Img #134953]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/2398_2.jpg)
La muestra podrá verse en el Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, hasta el mes de abril, en horario de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15