Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
18 mujeres y seis hombres en desempleo, de entre 20 y 58 años, participan en la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Ávila, para reactivar su búsqueda de trabajo con técnicas de orientación laboral y herramientas digitales.
Durante los próximos meses, sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral.
La lanzadera cuenta actualmente con 24 participantes, 18 mujeres y seis hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 20 y los 58 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Cuentan con trayectorias en diferentes sectores, como comercio, educación, sanidad, comunicación, industria, administración, construcción, hostelería, arte, teleasistencia o traducción, entre otros.
Plazas libres
La lanzadera ha comenzado con seis plazas libres, por lo que los interesados en este programa, gratuito y con una media cercana al 60% de inserción laboral, pueden realizar su inscripción en la web de las lanzaderas de empleo o de forma presencial en el Área de Empleo, en la plaza de abastos.
La iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Ayuntamiento y Fundación Ávila
La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta julio en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales.
Búsqueda en equipo
Como responsable del proyecto, Laura Samaniego ha realizado el proceso de selección, Ha explicado que “los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios”. “Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades”, ha indicado.
“Demandan orientación –ha explicado- para conocer el nuevo mercado laboral, para fijar su objetivo profesional, modernizar su currículum, mejorar en las entrevistas de trabajo, y manejar herramientas digitales y portales de empleo para su prospección laboral”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166