Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Consejería de Educación ha comenzado a impartir clases de apoyo gratuitas en colegios e institutos de la provincia de Ávila, con 375 alumnos asistentes.
Dentro del Programa para la Mejora del Éxito Educativo, las clases de apoyo cuentan con 124 alumnos de 3º de Educación Primaria, 95 de 1º de ESO y 156 de 4º de ESO. En total son 22 los centros educativos, entre colegios e institutos, los que ofrecen el refuerzo educativo.
Educación ha implementado este curso dos nuevas medidas dentro Programa para la Mejora del Éxito con el objetivo de reducir las desigualdades, proteger a los más vulnerables y ofrecer oportunidades para todos los estudiantes. En concreto, las iniciativas están dirigidas a reforzar y apoyar la lectoescritura en 3º de Primaria y acompañar al alumnado en 1º de Secundaria.
En Castilla y León asisten a estas clases 1.277 escolares de 3º de Primaria recibirán apoyos para la lectoescritura en 92 colegios atendidos por 118 maestros y 1.300 estudiantes se verán beneficiados por el acompañamiento en 1º de ESO. Esta medida se desarrolla en 64 centros con la colaboración de más de 200 profesores.
El ‘Acompañamiento a la titulación en 4º de ESO’ cuenta con 1.705 alumnos en la Comunidad, que reciben semanalmente cuatro horas de apoyo en Lengua Castellana y Literatura, cuatro horas en Matemáticas y dos de Inglés, en 68 centros gracias a la participación en el programa de más de 200 docentes.
Las tres medidas se desarrollarán desde el 6 de febrero hasta el 23 de junio en 164 centros educativos de la Comunidad, 60 de los cuales hacen el esfuerzo de impartir varias medidas respondiendo a la elevada participación que tiene este programa, además de buscar la eficiencia y sostenibilidad de los recursos energéticos en las instalaciones.
El Programa para la Mejora del Éxito Educativo cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros para este curso.
Nuevas medidas
La iniciativa ‘Apoyo al proceso de lectoescritura en 3º de Primaria’ está dirigida al alumnado cuya compresión lectora y expresión escrita no se corresponden con el nivel educativo que debería tener. Estos escolares recibirán, durante el curso, cinco horas semanales de clases de refuerzo gratuito en el área de la lectoescritura. Además, se trabajarán estrategias para que adquieran el proceso básico de comprensión y producción de textos, para que sepan convertir la información en conocimiento y, en definitiva, para aprender a aprender. Les ayudará a crear hábitos de trabajo individual y en equipo.
Por su parte, el ‘Acompañamiento al alumnado de 1º de ESO’ tiene como finalidad contribuir a la superación de las dificultades propias del cambio de etapa. Está dirigida a aquellos que acumulen al menos una repetición en su historial académico y/o presenten bajo rendimiento escolar. Los alumnos recibirán dos horas semanales de refuerzo en Lengua castellana y literatura, dos de Matemáticas, dos de Inglés y cuatro de refuerzo motivacional y habilidades para el estudio.
La Consejería de Educación mantiene, además, otras dos medidas, como las ‘Clases extraordinarias fuera del período lectivo al alumnado de 6º de Primaria’ y ‘Clases extraordinarias fuera del horario lectivo durante el mes de junio al alumnado de 4º de ESO’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41