Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

Ante las necesidades de obras de reforma en los centros educativos de la provincia, la Junta invirtió en trabajos de reforma, mantenimiento y sustitución el año pasado 809.207 euros, con 24 actuaciones en centros de 12 localidades, en una cifra que se repetirá este año.
“Este año se va a repetir la inversión” porque “una educación de calidad se consigue con inversiones de calidad”, según ha explicado el director general de Centros e Infraestructuras, José Miguel Sáez, en su visita al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Claudio Sánchez Albornoz.
A esa cantidad hay que sumar la aportación de la Consejería de Educación en el convenio suscrito con la Diputación para la financiación de obras en centros del medio rural, que asciende a 120.000 euros y que está previsto incrementarla este curso hasta los 150.000.
“Muchas de estas intervenciones se han realizado en centros que han necesitado adecuar sus instalaciones para poder ofrecer la educación gratuita a los niños de 2 a 3 años”, por lo que para este fin la Junta ha invertido cerca de 300.000 euros para adecuar siete colegios de la provincia, según ha explicado el director general de Centros e Infraestructuras.
“Fue este centro uno de los seleccionados para contar con un aula de 2-3 años”, en una intervención que se llevó a cabo el pasado verano, con una redistribución y acondicionamiento de los espacios y un presupuesto de 49.099 euros, así como una dotación de equipamiento de mobiliario, material didáctico y asistencial para el aula de 8.500 euros.
Nuevo aula
En este sentido, el director general ha indicado que se tiene prevista la adecuación de otra aula para los alumnos de 1-2 años, en un espacio colindante al de 2-3. La inversión se elevará a 50.000 euros en el edifico y 15.000 en la adaptación de un patio infantil “más adecuado para estos niños”.
Por otro lado, el director general ha señalado que la Consejería de Educación se encuentra realizado mejoras en otras localidades de la provincia, como en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Adaja, de Arévalo, con un presupuesto de un millón de euros para el cerramiento de su pista deportiva, o en el IES Juana Pimentel, de Arenas de San Pedro, donde se va a mejorar la envolvente térmica con más de 680.000 euros.
Asimismo, está prevista una inversión de 2,4 millones de euros para levantar un polideportivo en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Ávila y más de un millón de euros para mejorar la envolvente y la iluminación del IES Vasco de la Zarza.
julio collado | Miércoles, 08 de Febrero de 2023 a las 18:37:47 horas
Están los Colegios Públicos (desde los patios, los servicios, la pintura y la limpieza) en una situación tan deteriorada por el abandono de tantos años que 800.000 euros para tantos colegios se quedan a años luz de la inversión necesaria.
Solo hace falta darse una gira por ellos y comparar, por ejemplo, el Juan de Yepes (Público total) y el concertado (financiado por el erario público) para ver los patios... ¿Cree la Junta actual en lo público, sea educativo, sanitario o social? No lo parece.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder