Lo ha dicho en el pleno de las Cortes ante la pregunta del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual. Las obras en la zona de la UCI se desarrollan en dos etapas, ha explicado el consejero, aludiendo a la que se llevaron a cabo entre junio y noviembre de 2020 para ampliarla, a raíz de la pandemia, de ocho a 14 camas, que supuso una inversión de 521.000 euros en la obra y 280.000 en equipamiento.
La segunda fase, que se lleva a cabo en la actualidad, en la reforma de los ocho puestos originales, que “permitirá contar con boxes individuales en toda la unidad”. Los trabajos comenzaron en noviembre “una vez mejorada la demanda asistencial de camas de intensivos por mor de la pandemia”, y están previstos que acaben en la primera semana de marzo.
El presupuesto es de 175.000 euros de obra y 4.000 de equipamiento, lo que suma entre las dos fases a un millón de euros y permitirá, según el consejero, que el Área de Salud de Ávila “cuente con una dotación de nueve camas de UVI por 100.000 habitantes”.
Con personal
Esta unidad se encuentra “preparada para entrar en funcionamiento en el momento en el que esté terminada la actuación sobre la infraestructura, tanto en equipamiento como en lo que a personal se refiere”, ha dicho Vázquez. “Se lo digo para que no haya ninguna duda, para que no haya pie a ningún enredo”, puesto que “la nueva unidad funcionará inmediatamente tras la finalización de las obras”.
El consejero ha manifestado al procurador que le ha causado “sorpresa” la pregunta y porque sabe que él conoce cuando iban a terminar las obras porque “todo Ávila lo sabe” así como “todos los recursos”.
Vázquez ha acusado a Pascual de “oportunismo político”, lo que ha hecho extensivo al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, porque “sin ninguna responsabilidad sanitaria se puso al frente de una manifestación de sanitarios”, en referencia a su presencia en la protesta de CSIF hace una semana. “Vivir para ver”, ha exclamado el consejero de Sanidad.
Atención adecuada
Antes, el procurador exigió que una vez finalicen las obras de renovación, haya “personal estable y suficiente para atender las 14 camas con las que cuenta dicho servicio, de manera que los abulenses reciban una atención sanitaria adecuada”.
Pascual ha explicado que, hasta que finalicen las obras de la parte antigua de la UCI, se están utilizando las seis camas que se ampliaron, pero, en cuanto al personal, “solamente está previsto que se contrate a personal de enfermería para diez, cuando la dotación es de 14”.
“Todos vemos a diario las deficiencias de nuestro sistema sanitario”, por ello ha pedido que se asegure a los abulenses que puedan “estar tranquilos” sabiendo que las 14 camas va a disponer del “personal sanitario necesario para atenderlas”.
Mientras se llevan a cabo las obras, a las seis camas nuevas se han unido tres de la zona de reanimación anestésica, “algo a todas luces insuficientes”, dado que para intervenciones quirúrgicas complejas hace falta que los pacientes pasen un tiempo en la UCI, cuando solo hay personal de lunes a viernes y hay que “recurrir a los correturnos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42