Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Alianza UPA-COAG de Ávila pide a los agricultores y ganaderos de la provincia su voto en las elecciones agracias del próximo domingo.
Más de 3.200 ganaderos y agricultores están llamados a las urnas y, para el secretario nacional de UPA, Lorenzo Ramos, tienen la posibilidad “de decidir por alguien como ellos que trabaja la tierra a diario, viven en sus pueblos y cuidan de su entorno”.
Para Ramos, la Alianza UPA-COAG es “la única organización que representa y defiende a la explotación agraria familiar (…) Frente a otras opciones que a lo mejor se ponen la camiseta de la agricultura y la ganadería familiar, pero luego cuando se mueven en entornos de otros niveles resultan que son socios de las petroleras que tanto dinero están ganando con la especulación de los precios del gasoil o de empresas de fertilizantes”.
Poder de influir
Además, la Alianza UPA-COAG tiene “representación a nivel regional, nacional e internacional” y participa “en todos los debates que están produciendo dentro de la Política Agraria Común (PAC)". “Si tenemos la capacidad podemos influir, y nosotros creemos que hemos influido bastante para una PAC más justa”, apuntaba Ramos.
Sobre la PAC, Ramos asegura que es “la primera vez que se va a poner un techo máximo de ayuda por explotación”, algo que Asaja “no lo comparte” y “quiere que se sigan cobrando los de siempre, gente que se está forrando con las ayudas mientras muchas pequeñas y medianas explotaciones no las están percibiendo”.
“Con nuestra fuerza hemos conseguido que se puedan cambiar las cosas y se introduzcan criterios sociales y así buena parte del dinero se reparta entre los que más lo necesitan”, apunta Ramos.
Ley de la Cadena Alimentaria
“Hemos estado en todas las movilizaciones, hemos salido a la calle y no hemos mirado quién gobernaba”, confiesa el secretario nacional de UPA, que también aplaudía la creación de la nueva Ley de la Cadena Alimentaria que trata de “denunciar los abusos de los que están especulando”.
Y aunque es “complicado”, se están tomando medidas para “empezar a cumplir” la ley para que agricultores y ganaderos empiecen a cubrir los costes de producción, que “han sido muchos” en los últimos años. Para aliviar a los ganaderos y agricultores, el Gobierno de España ha tomado “medidas importantes y necesarias” como la ayuda al gasoil agrícola, sin embargo, han sido “insuficientes”, según Ramos.
Petición del voto
Junto a Ramos, se encontraban Ventura González, secretario de UPA Ávila; Ángel Rodríguez, coordinador de COAG en Ávila, y Pedro Israel Martín, vicesecretario de UPA Ávila, quienes han pedido el voto a los ganadores y agricultores de la provincia.
“Somos los únicos que defendemos el modelo de agricultura familiar, al verdadero productor, frente a otros que defienden a sus dirigentes, y a unos costes de producción justos, y somos los únicos que luchamos por intentar medidas de cara a la fauna salvaje y que trabajamos por mantener el medio rural vivo”, señalaba González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15