Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La recaudación de la última campaña de Manos Unidas en Ávila, de 216.346,39 euros, cifra superior a los 196.594 euros del año anterior, va a servir para llevar a cabo cinco proyectos, en Camboya, Malawi, Camerún y dos en la India.
Con motivo de la Jornada Mundial contra el Hambre, el próximo sábado, la presidenta de la organización en Ávila, Ángela Muñoz, ha agradecido “el compromiso de miles de personas que vive su solidaridad a través de nuestro trabajo” y ha dado las gracias “a cada una de las personas que ayudan a sacar adelante cada uno de nuestros proyectos”,
“Son personas anónimas gracias a los que cambiamos destinos”, ha afirmado, ante un mundo en el que “los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”.
“Sabemos que no podemos solucionar todos los males pero sí cambiar la vida de las personas”, ha expresado Muñoz, quien ha recordado que 8,7 millones de personas mueren de hambre en el mundo cada año, de los que 2,7 millones son menores de edad. “Siempre es mejor intentar ayudar aunque la aportación no acabe con todo el problema”, ha señalado la presidenta de Manos Unidas, que cuenta en Ávila con 498 socios.
Bajo el lema 'Frenar la desigualdad está en tus manos', la misionera María Angustias de la Plata será la encargada de presentar la campaña de este año, en un acto que tendrá lugar el miércoles en el Ávila 1.131 (17,30 horas).
Para el viernes está previsto celebrar el día de ayuno voluntario, al que se llama a participar a cualquier persona y hacer así un donativo, en una jornada en la que habrá un bocata solidario en el Colegio Milagrosa-Las Nieves y en la que el Colegio Pablo VI contará con la visita de un misionero. También el viernes se presentará la campaña en la parroquia del ICM (19,30 horas).
El domingo, jornada nacional de Manos Unidas, la recaudación de las colectas de todas las parroquias irá destinadas a esta organización, en un día en el que la parroquia de San José Obrero celebrará su feria solidaria.
Otros actos a favor de la entidad son el Cocido Solidario de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, el 5 de marzo, y el mercadillo de flores de Santo Tomás el 14 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166