Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Cuando Baños escribió su primer libro ‘Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial’, publicado en 2017, “nadie hablaba de geopolítica”. Sin embargo, según el propio Baños, el interés entre la sociedad ha ido creciendo poco a poco y sitúa ese cambio con la llegada de Trump a la Casa Blanca porque “empezó a convulsionar el mundo”.
Aunque los últimos acontecimientos, como la pandemia del coronavirus o la guerra de Ucrania, también han ayudado para que la sociedad esté más interesada por la geopolítica. “Todo lo que sucede en el planeta, aunque sea en el otro extremo, nos afecta y repercute a todos”, dice el escritor.
Según Baños, ese interés que parece mostrar la sociedad por el mundo de la geopolítica no es trasladable a los líderes políticos que siguen “mirándose el ombligo” y parece que “no les interesa”, aunque “es imposible hacer una buena política sin entender estas claves geopolíticas”.
Tras ‘Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial’, Baños publicó en 2018 ‘El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas’; dos años después ‘El dominio mental. La geopolítica de la mente’; y en 2022 ha publicado ‘El poder. Un estratega lee a Maquiavelo’ y ‘La encrucijada mundial: un Manuel del mañana’, este último libro ha sido el que ha presentado en el ciclo Literarios de la Fundación Ávila con un éxito de público.
Sobre la Covid-19
Con la aparición de la Covid-19, “ha cambiado el mundo” en cierto modo “porque nos hemos dado cuenta de que a lo mejor éramos demasiado prepotentes”, según Baños. Una prepotencia que “nos hacía pensar que eso solamente le iba a pasar a un país” porque “no había tomado las suficientes medidas necesarias”, sin embargo, “nos hemos dado cuenta de que cuando la naturaleza te amenaza, los seres humanos somos mucho más débiles de lo que nos creemos”.
Amenazas naturales como el terremoto de este lunes en Turquía y Siria, que Baños lamentaba y deseaba lo mejor para esas personas “refugiadas en Turquía procedentes de la guerra de Siria que lleva ya más de 10 años”. “Lamentablemente, les ha vuelto tocar a ellos”, señalaba.
Presencia del ejército
Baños también hablaba de la importancia que tiene el ejército para “repoblar” ciertas zonas “que están envejecidas” porque no solamente van los militares allí, ya que se acomodan con “toda su familia y aporta muchísimo dinero y dinamismo al territorio”.
El escritor y militar Pedro Baños cerraba el ciclo Literarios, organizado por la Fundación Ávila, con una gran presencia de público.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Dos. | Martes, 07 de Febrero de 2023 a las 14:24:20 horas
Lo de que los militares repueblan está cogido con pinzas y de aquella manera. Eso fue hace mucho tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder