Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila y el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León han firmado la cesion del Consistorio al organismo de la Junta los 44.534 metros cuadrados en los que se ha edificado la nueva nave de Nissan en el polígono industrial de Las Hervencias.
Se trata de los terrenos en los que se ubica la nueva nave de estampación, inaugurada en julio hace unos ocho meses, tras una inversión de 27 millones de euros por parte del ICE. Esta infraestructura, junto con el almacén logístico, actualmente en construcción, con una inversión de 10,5 millones de euros, son dos de las piezas fundamentales del Plan Industrial rubricado en 2017 para la reconversión de la antigua fábrica de vehículos industriales en otra de recambios.
Este lunes se ha formalizado el acuerdo del Consistorio de hace un año. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el director territorial de ADE en Valladolid y Ávila, Jesús Jiménez, han firmado la cesión, por parte del Consistorio,al ICE de dos terrenos que suman cerca de 45.000 metros cuadrados, en el marco de la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo del Plan Industrial Nissan 2019-2024, ampliado a 2026.
La infraestructura industrial construida, propiedad del ICE, ya se encuentra en funcionamiento, por lo que el Ayuntamiento de Ávila lo que hace es ceder a esta entidad la propiedad de ambos terrenos, "garantizando así el fomento de la industrialización de nuevos productos y la transformación de la planta en una instalación dedicada a la fabricación, almacenamiento y distribución de recambios de sus productos".
Sánchez Cabrera ha resaltado "la contribución" que a su juicio realiza el Consistorio al "afianzamiento" de la planta de Nissan en la ciudad, a través de estos terrenos valorados en 2,3 millones de euros, por su "impulso al asentamiento de tejido industrial, que redunda en la generación de empleo".
Para "para no entiendo" | Martes, 07 de Febrero de 2023 a las 13:52:01 horas
Menuda ruina si hubiera más empresas como esa en Ávila, Dios nos libre.
Con 27 millones de euros se pagan las pensiones anticipadas de todos los trabajadores y sobra.
Y todos a ver futbol, a soplar botellines e ir de compras al primar.
Menuda tribu!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder