Reunión para abordar el futuro de la Feria del Piorno en Flor. Reunión para abordar el futuro de la Feria del Piorno en Flor.

Reunión de instituciones y empresarios

Antes de final de mes se decidirá si vuelve el Festival del Piorno en Flor

Ávilared Ver comentarios 1 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La asamblea abierta convocada por el grupo de trabajo de Asenorg para revitalizar el Festival del Piorno en Flor adoptará una decisión sobre su celebración este año a lo largo de este mes.

Tras la reunión para analizar la posibilidad de que vuelva el festival, después de que en 2022 no se desarrollase, los organizadores han destacado la “gran participación” y la presencia de “importantes representantes políticos”, quedando “abiertas varias líneas de trabajo para tomar una decisión en el transcurso de febrero”.


“Hemos comprobado que el festival cuenta con el apoyo de todos y que hay buen ánimo para seguir adelante. Ahora falta concretar cómo hacerlo y quien aporta las cantidades necesarias”, han señalado.


En la asamblea estuvieron presentes la procuradora del PP María Ángeles Prieto; el diputado provincial de Turismo Armando García Cuenca; el director del Parque Regional de la Sierra de Gredos, Nicolás González; junto a alcaldes y concejales de diez ayuntamientos: El Barco de Ávila, Navarredonda de Gredos, Hoyos del Espino, San Martín del Pimpollar, Navalperal de Tormes, Zapardiel de la Ribera, Cepeda la Mora, San Juan de Gredos, San Martín de la Vega del Alberche y Solana de Ávila; además de vecinos socios y representantes de asociaciones de la zona.


El diputado provincial de Turismo anunció que la Diputación doblará la cuantía del apoyo económico que se estaba dando al festival, mientras que la procuradora explicó que llevaría a las Cortes un escrito solicitando el apoyo de la Junta,


Por su parte, los alcaldes decidieron convocar una reunión de los ayuntamientos para analizar cuantía de los apoyos que podrían aportar y posibilidad de ayudas a solicitar, así como la creación de alguna figura administrativa que pudiera afrontar la gestión del festival.


En esta misma línea, el director del parque regional también habló de la necesidad de crear “un consorcio, asociación o cualquier otra figura administrativa, que permita disponer de un mecanismo gestor abierto a otros estamentos”. Y ello “con unos estatutos en los que todos nos sintamos cómodos”, añadió.

 

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.