Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España promociona su oferta turística, patrimonial, cultural y gastronómica en la feria Salon des Vacances, que se celebra en Bruselas, donde cuenta con un mostrador específico dentro del expositor de Turespaña, coordinado por la Oficina Española de Turismo de Bruselas.
El Salon des Vacances de Bruselas es la feria de turismo más importante de Bélgica y una de las más relevantes de Centroeuropa. Tiene lugar en el recinto Brussels Expo y se trata de un evento especialmente dirigido al consumidor final, por lo que constituye un escaparate ideal de promoción, no solo para el público belga sino también para otras nacionalidades europeas que también acuden a la cita, como Países Bajos y Luxemburgo.
Bélgica constituye un mercado estratégico para los destinos vinculados al patrimonio histórico. Según la última encuesta llevada a cabo por la European Travel Commission, el 77 por ciento de los belgas tienen pensado viajar dentro de Europa en los próximos meses ,y según datos de GfK para ABTO (Asociación Belga de Tour Operadores), España sigue siendo el tercer destino de viaje para los belgas.
Aunque aún no se han alcanzado totalmente los niveles prepandemia en cuanto a número de turistas, el mercado belga está experimentando una muy buena recuperación y los últimos datos de 2022 registran importantes crecimientos respecto a 2021, tanto en el flujo de turistas (+106,2%) como en el gasto (+126,9%, un 13,9% más que en 2019).
Viajeros belgas
La principal motivación de los turistas belgas que visitaron España es el ocio (89% del total), pernoctan mayoritariamente en hoteles (59%) y fundamentalmente sin paquete turístico (80%). La edad media de los turistas belgas que recibe España se sitúa en 45 años, predominan entre ellos los turistas con estudios superiores (82%), de clase media (57%) así como los que viajaron en pareja (41%), seguidos de aquellos que viajaron en familia (28%). Las actividades más realizadas fueron disfrutar de la playa (69%), realizar compras (59%) y visitar ciudades (57%), según los datos de estimación de Turespaña basados en microdatos del INE.
Promoción internacional
Con esta primera acción en el mercado belga, dentro del Plan Operativo 2023, se inicia la campaña de promoción internacional de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad en las ferias más importantes del mundo, en el marco de un plan de acción que aspira a reforzar la marca Ciudades Patrimonio en Europa, América y Asia.
Así, el grupo estará presente en las ferias más importantes del mundo como las de Bruselas, ITB-Berlín, ILTM (International Luxury Travel Market) de Singapur y Asia Pacific, JATA-Japón, así como en la World Travel Market de Londres.
Igualmente, se han previsto presentaciones técnicas e institucionales en Chicago y Toronto y, en el caso de centroeuropa, en Milán, Bruselas y Ámsterdam, además de en Burdeos, Oporto, Estocolmo y Copenhague. A estas acciones se sumará Paradores, para promocionar conjuntamente las dos marcas de excelencia españolas.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 1993, que cumple su 30º aniversario actuando de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3