Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), dentro del proyecto LIFE-IP Duero, ha instalado dos webcam con emisión en directo en el humedal situado en El Oso. La actuación coincide con la celebración del Día Mundial de los Humedales.
El organismo de cuenca coordina el proyecto Life-IP Duero, que cuenta con la participación de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Ávila, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Tragsatec, CSIC-IGME y Somacyl, como socios colaboradores.
Las dos cámaras con emisión en directo, que se unen a las que ya funcionan desde hace tiempo, se han instalado en este ecosistema abulense "de gran valor ambiental", ya que las lagunas de El Oso son "un referente para ornitólogos y amantes de la naturaleza" que desean disfrutar de las cerca de 200 especies de aves vinculadas a este humedal. Entre ellas destacan la grulla, las anátidas de superficie, los ánsares comunes, la cigüeña o el aguilucho lagunero.
La conservación de los ecosistemas acuáticos y terrestres y de los humedales es "uno de los objetivos prioritarios" del proyecto LIFE-IP Duero, ya que su cuidado "contribuye de manera decidida a mitigar los efectos del cambio climático".
La reserva de las lagunas de El Oso se emplaza en una zona llana, cerealista, de entorno estepario, salpicada de numerosos lavajos y pequeñas lagunas que sirven de refugio y lugar de descanso a gran cantidad de aves migratorias.
Dentro del plan de gestión y conservación de los humedales, se está trabajando en la restauración de cauces naturales de ríos y drenajes naturales para favorecer la presencia de agua por mayor tiempo y ocupando la mayor superficie posible.
Asimismo, con el objetivo de contribuir a la mejora en la conservación y puesta en valor de las lagunas del Oso y haciendo posible su uso recreativo por parte de la población, se han llevado a cabo labores de acondicionamiento del entorno, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
Entre ellas, sobresale la instalación de una caseta de madera para la observación de aves, junto a otras actividades de divulgación como el desarrollo de diferentes talleres y jornadas de educación ambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5