Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La presentación oficial del Partido Nuestra Tierra ha servido para que sus impulsores hayan definido este proyecto político como que “no es la segunda parte del PSOE”, ni nace como “venganza” hacia esas siglas. El municipalismo es su “ideología” y preparan candidatura en la capital.
La puesta de largo también ha sido una “declaración de intenciones”, según han señalado tres de sus principales impulsores: los alcaldes de Cebreros y La Adrada, los diputados provinciales no adscritos Pedro Muñoz y Roberto Aparicio respectivamente, y Fernando Ceballos, regidor de Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar, municipio en el que se ha desarrollado el acto y donde fue elegido bajo las siglas de Por Ávila.
“No estamos acostumbrados a que se nos tenga en cuenta”, ha señalado Ceballos, en referencia a esta zona de la Sierra de Ávila que sufre el “drama” de la despoblación y el “olvido institucional”.
Asimismo, ha precisado que el nuevo partido “nace con una vocación ciudadana más propia de las plataformas civiles, más que un partido, donde se escucha a todo el mundo”.
Estas palabras han sido ratificadas por Pedro Muñoz, presidente de esta nueva formación de la que Roberto Aparicio es el secretario general. Según el primero, este proyecto que arranca con "el envoltorio de un partido político que contiene una plataforma". “Intentaremos que sea algo más que un partido político”, ha añadido.
Abandono institucional
Por su parte, Aparicio ha insistido en la “ideología” municipalista de Nuestra Tierra, al tiempo que ha indicado que dos de sus principales “banderas” van a ser la denuncia del "abandono institucional" de estos territorios y la "despoblación".
En este contexto, el alcalde de Cebreros ha justificado el surgimiento de esta nueva formación por la “necesidad de cercanía en la toma de decisiones”, de manera que “cuando menos sometidos estén los partidos a las estrategias personalistas de sus máximos representantes, mejor”.
Tras resaltar el aval de los resultados electorales de los tres alcaldes presentes en el acto, ganadores en sus municipios por mayoría absoluta, Muñoz ha hablado de la necesidad de "defender de los pueblos" de una provincia que "nunca ha sido reivindicada como hecho diferencial".
Después de que Aparicio reivindicara la necesidad de “gobernar de otra manera y sin marcas que intenten guiar los pasos de sus ayuntamientos pensando en otras cosas, en lugar de en sus vecinos”, Muñoz, que llegó a ser secretario provincial del PSOE, ha desmentido que este nuevo partido se haga “por venganza hacia el PSOE ni hacia nadie”. Tampoco es “la segunda parte del PSOE, ni otra realidad del PSOE", ha precisado.
Candidatura en la capital
"Para nosotros es pasado", ha sostenido en este sentido, Muñoz, quien se ha definido de "centro-izquierda", al tiempo que ha indicado que para impulsar el partido. sus componentes han dejado sus "convicciones ideológicas, sin renunciar a ellas", por hacer lo que les "importa".
En su intervención, el presidente de la nueva formación ha dicho no avergonzarse haber formado parte de ninguna de las formaciones a las que ha pertenecido (CDS y PSOE), antes de asegurar que en Nuestra Tierra no están para “preguntar a nadie de donde viene, sino hacia dónde va".
Tras indicar que el nuevo partido va a reivindicar "esta provincia" y el "mantenimiento de los servicios" en el medio rural, ha apuntado que "sin descuidar" las candidaturas que pretenden presentar en "todos los pueblos que se pueda", pretenden formar una lista en la capital "con gente con arraigo, implicada en Ávila y que forme parte de los movimientos sociales".
Al ser preguntado por la ideología de Nuestra Tierra, para diferenciarlo de Por Ávila, Muñoz ha comentado que éste es una formación que en el registro figura como “de ámbito nacional”. “Nosotros a eso no jugamos. Hemos hecho un partido provincial”, ha añadido, después de facilitar el correo electrónico de la formación, para que se sume el que lo desee.
Valoración de XAV
Preguntado por la creación de la nueva formación el presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, este ha expresado "máximo respeto", al tiempo que ha hecho un llamamiento a los abulenses para que el 28 de mayo "ejerzan su derecho al voto".
"Desde XAV, cualquier formación o persona que quiera participar en política es bienvenida", ha apuntado Budiño, quien ha dicho no tener "ningún tipo de miedo por el hecho de que haya más formaciones, ni mucho menos". "Que haya más pluralismo", ha concluido.
Correcaminos | Domingo, 05 de Febrero de 2023 a las 19:12:05 horas
El resentimiento nunca ha sido bueno para nada, para la política menos todavía. Estos ex del PSOE lo primero que deberían haber hecho es dejar su acta, si tantas diferencias tenían con su partido deberían haber dejado sus actas, porque, mientras no cambie la Ley electoral, las actas pertenecen a los partidos, no a los concejales. Pedro J, y afines, no saben lo que es dimitir y hacer digna a la política. Este señor, y sus colegas del nuevo engendro, algunos también rebotados de otras formaciones, no pueden dar lecciones a nadie de nada. La dignidad en la política empieza por uno mismo, y retirarse a tiempo es un plus, y si después se quieren formar otras plataformas o partidos, pues adelante, pero eso es mucho pedir para muchos. De socialistas han tenido el paraguas. Les auguro y deseo una buena leche, política, por supuesto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder