Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Ávila acoge la exposición ‘Angelman: una mirada a la esperanza’, de la Fundación FAST (Foundation for Angelman Syndrome Therapeutics) para concienciar sobre el síndrome de Angelman, una enfermedad que afecta a unas 2.000 personas en España, aunque solo unas 600 estarían diagnosticadas.
El síndrome de Angelman es un trastorno neurológico, de origen genético, que está causado por la pérdida de la función de un gen. Causa un retraso en el desarrollo, problemas en el habla y en el equilibrio, discapacidad intelectual y, a veces, convulsiones.
Desde la Fundación FAST promueven la investigación y terapia de dicha enfermedad, que a día de hoy no tiene cura. Sin embargo, existe la esperanza en los cuatro ensayos clínicos que se están realizando, un hecho que hace unos años “era impensable”. Con la exposición, tal y como ha asegurado Pedro López, secretario de la Foundation for Angelman Syndrome Therapeutics en España, pretenden “acercar a la ciudadanía y hacer visible esta enfermedad y situación personal que viven las familias con una persona diagnosticada por el síndrome de Angelman”.
![[Img #134722]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/7806_expoesperanza4.jpg)
‘Angelman: una mirada a la esperanza’ muestra el día a día de estas personas y sus familiares desde el momento en el que reciben el diagnóstico hasta momentos más felices donde disfrutan de la vida sonriendo y jugando. Los 22 artistas que participan en la muestra han querido plasmar también la “esperanza” de una cura.
![[Img #134726]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/287_expoesperanza.jpg)
Los artistas que colaboran en esta muestra son: Andrés Castellanos; Francisco Carrillo Cruz; Beatriz Muñoz; Federico Blanco; Chus Berna; Emilio Morales; Silvia Sánchez; Pauline Saenz Smith; José Roda Claveria; María Jesús Alba; Fernando Miñarro; Paco Campos; José Luis Sotillo; Marcos Cid; Adoración Vindel; Arsenio Fernández; Ana Botella Gregory; Alfonso Guerra Calle; Raquel de la Coba; Santiago Morollón; Renata Herrero y Concha Márquez, que también es la comisaria y precursora de la exposición.
![[Img #134723]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/3981_expoesperanza3.jpg)
![[Img #134725]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/9791_expoesperanza1.jpg)


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21