Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Archivo Histórico Provincial de Ávila acoge una muestra “magnífica y didáctica de entender nuestro pasado a través de las inscripciones en piedras”.
Así lo ha explicado el arquitecto y aficionado a la epigrafía, Luis de Vicente Montoya, quien, junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández Herrero, ha inaugurado esta exposición titulada ‘Palabra sobre piedra. Epigrafía del Alto Tormes y alrededores’, que podrá visitarse hasta el viernes 3 de marzo.
La exposición muestra algunas de las inscripciones que se conservan en algunos edificios, sobre todo, de carácter religioso, pero también hospitales o humilladeros ubicados en El Barco de Ávila, Piedrahíta, La Horcajada, Bohoyo, Bonilla de la Sierra, Tornavacas, Santigado de Aravalle, La Aldehuela, Puente del Congosto, Santa María del Berrocal, Navalperal de Tormes y San Juan del Olmo.
“El objetivo de la exposición es poner en valor unos elementos que están en localidades históricas o en lugares BIC, haciendo una reivindicación de estos elementos que son auxiliares en un edificio, pero que tienen una gran capacidad de transmitir valor histórico y la importancia de los edificios que los poseen”, apuntaba el responsable de la exposición.
La mayoría de las inscripciones están ubicadas en ermitas e iglesias, porque “en los siglos XVI, XVII y XVIII, hubo un predominio de la Iglesia, estaba por encima de cualquier valor en la sociedad, y son excepciones las alusiones al mundo clásico o a temas que no sean exclusivamente eclesiásticos”.
Tipo de textos
Los textos son de temática variada: desde oraciones y preceptos religiosos a escritos que indican propiedad o función de los edificios en los que se localizan, pasando por efemérides de algunos acontecimientos. Los escritos también difieren entre ellos por su gramática, su caligrafía y su estilo.
Luis de Vicente Montoya ha seleccionado los textos de la exposición buscando alguna singularidad o característica anecdótica. “Son textos escritos en castellano antiguo y en ortografía antigua que a veces nos cuesta leer, con palabras que a veces han perdido contenido como corregidor o beneficiado, y otras veces abreviaturas que hacen difícil su lectura”, apunta.
“Palabra sobre piedra. Epigrafía del Alto Tormes y alrededores” podrá visitarse hasta el viernes 3 de marzo en el Archivo Histórico Provincial de Ávila, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129