Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 Comisaría de Policía de Ávila.
Comisaría de Policía de Ávila.Agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Ávila han identificado a dos hombres y una mujer como supuestos integrantes de un "grupo criminal itinerante" que sustrajo a una persona más de 2.000 euros que acababa de sacar del banco en la capital abulense.
Los hechos se produjeron sobre las 13 horas del 7 diciembre, cuando la víctima retiró dinero en efectivo por un importe superior a 2.000 euros de su cuenta corriente. Posteriormente fue objeto del robo conocido como 'la siembra' al dirigirse al aparcamiento de la plaza de Santa Teresa para recoger su vehículo.
En ese momento se le acercó un varón advirtiéndole de la mancha que tenía su abrigo en la espalda y aconsejándole quitárselo para no ensuciar el coche.
Al no ver sospechoso el consejo, el hombre situó el abrigo en el asiento del copiloto antes de que, al disponerse a iniciar la marcha, la misma persona comenzara a hacerle gestos para que recogiera unos billetes que supuestamente se le habían caído al suelo al desprenderse de la ropa de abrigo.
Al bajarse del vehículo para recogerlos, otro de los miembros del grupo criminal aprovechó para sustraerle el abrigo depositado en el asiento del acompañante y llevarse el dinero que había retirado en la sucursal bancaria.
Tras ser denunciados estos hechos y llevar a cabo las investigaciones correspondientes, la Policía Nacional obtuvo los indicios suficientes para responsabilizar del robo a dos hombres y una mujer, que previamente habían vertido un producto por la espalda a la víctima, para llevar a cabo su propósito.
Con los datos conseguidos sobre las características físicas de los autores, agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial identificaron a los presuntos autores de este robo.
Forma de actuar
Este tipo de delito es realizado por bandas organizadas compuestas por hombres y mujeres que se reparten los roles en sus acciones y buscan a sus víctimas cuando se encuentran en oficinas bancarias, zonas comerciales, aparcamientos grandes o similares.
Según la Policía Nacional, suelen ir bien vestidos para no llamar la atención, ni sembrar sospechas en la víctima antes de actuar, como en el caso que ha culminado con tres identificaciones en Ávila.
Para iniciar los hechos, unos de los componentes del grupo accede al interior del establecimiento elegido para observar y marcar a la persona elegida, vigilando si extrae una cantidad grande de dinero o el número pin de la tarjeta.
Acto seguido siguen a la víctima hasta el aparcamiento de su vehículo donde, una vez que consiguen que coloque sus pertenencias en el asiento del copiloto, uno ellos lanza al suelo billetes o monedas, advirtiendo a la víctima que se le han caído. Así, de este modo captan su atención y le mantiene distraído mientras otro de los componentes del grupo sustrae los efectos de valor que se encuentran en el interior del vehículo, huyendo rápidamente del lugar.
El modus operandi también es similar en cajeros automáticos, buscando la distracción de las víctimas arrojando algo al suelo, mientras le quitan la tarjeta o el dinero, aprovechan esos segundo en los que se agachan a recoger lo que supuestamente se les ha caído.





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21