En el conjunto de la Comunidad, un total de 25.950 hogares de Castilla y León han obtenido esta prestación de la que se benefician 73.504 personas, con la provincia de León a la cabeza, con 5.820 hogares y 15.255 beneficiarios.
En el conjunto de España, el IMV ha alcanzado a 560.809 hogares, llegando la prestación a un total de 1.579.949 beneficiarios, el 42,8% de los cuales son menores, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que destaca el hecho de que en dos de cada tres hogares, la titular es una mujer.
En el caso de Castilla y León, el 63% de los hogares que reciben el IMV, la titular es una mujer (16.270) y el 54% de las beneficiarias son mujeres (41.883), mientras que de los 73.504 beneficiarios totales de la Comunidad, 41.883 son adultos y 31.621 menores.
En el caso de Ávila, de los 2.195 expedientes aprobados, en 1.256 la titular es una mujer y en 939 hombres, mientras que del total de 6.574 personas, 3.456 son mujeres.
Además, el INSS destaca el hecho de que en el 66% por ciento de los hogares que reciben el IMV en Castilla y León, cuenten al menos con un menor, un porcentaje similar al de Ávila.
Por provincias, León es la que cuenta con más expedientes aprobados cuenta, 5.820, alcanzando a 15.255 personas, seguida por Valladolid -5.109 y 14.697-; Salamanca -4.106 y 11.225-; Burgos -2.495 y 7.488-; Zamora -2.254 y 5919-; Ávila -2.195 y 6.574-; Palencia -1.891 y 5-785-; Segovia -1.530 y 4.868-, y Soria -550 y 1.699-.
Ayuda a la infancia
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 314.369 en el conjunto de España, mientras que en Castilla y León esa cifra alcanza un total de 14.421: León 3.009; Valladolid 2.756; Salamanca 2.279; Burgos 1.518; Zamora 1.204; Ávila, 1.201; Palencia 1.140; Segovia 968 y Soria 346.
El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Por otra parte, el autobús informativo del IMV, una iniciativa que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso en marcha el pasado mes de octubre, aún no ha pasado por Castilla y León.
Su objetivo consiste en informar de la prestación a todas aquellas personas vulnerables, potenciales beneficiarios de la misma, pero que no la están percibiendo, y ayudarles, en su caso, a hacer la solicitud o a conocer el estado de esta.
Hasta la fecha, este autobús informativo, que tiene previsto recorrer 40 localidades de España, ya se ha detenido en 20 municipios y distritos de siete comunidades autónomas, donde ha atendido a 2.510 personas.
Abulensis | Miércoles, 01 de Febrero de 2023 a las 22:14:45 horas
Hay comentarios que no tienen nada que ver con la noticia. Aprovecha cualquier noticia para soltar el mismo rollo de siempre. Qué pesadilla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder