Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El proyecto europeo Circular Labs ha convocado el segundo taller práctico de elaboración, transformación y comercialización de conservas artesanales, que tendrá lugar del 13 al 15 de febrero.
Se trata de fomentar las buenas prácticas en el tratamiento de los alimentos, su conservación y aprovechamiento.
Otros de los objetivos del taller, de carácter gratuito, son los de estimular a los participantes a poner en marcha una idea de negocio o emprendimiento aprovechando los recursos agrícolas, ganaderos y forestales de la provincia de Ávila, así como incrementar y potenciar el conocimiento de empresarios y emprendedores en el sector agroalimentario de la provincia de Ávila, fomentando la competitividad y el desarrollo de nuevos productos, y crear una red de networking y sinergias con otras personas y entidades del sector.
Con una duración de doce horas (de 16 a 20 horas, los días 13, 14 y 15 de febrero), se impartirá en el Laboratorio de Economía Circular Agro de la Diputación de Ávila, en el Centro de Formación Agraria de La Colilla, perteneciente a la Junta de Castilla y León.
La formación está dirigida a emprendedores, autónomos y microempresas abulenses que quieran desarrollar nuevas líneas de negocio en el sector agroalimentario, a cualquier persona interesada en la transformación y comercialización de conservas vegetales y a aquellos aficionados que quieran sacar un mayor aprovechamiento y durabilidad a sus productos frescos y de huerta.
Las plazas están limitadas a 12 alumnos, que pueden inscribirse a través del correo electrónico (lfmartin@diputacionavila.es y parra@ecmingenieriaambiental.com, y de los teléfonos 920 206 230 y 656 682 807).
Circular Labs
El proyecto Circular Labs pretende “promover el espíritu empresarial basado en la Economía Circular, que consiste, a grandes rasgos, en ser eficientes en el uso de los recursos, reduciendo, reutilizando y reciclando; la promoción de nuevos modelos de negocio; la generación de ideas y el apoyo a las nuevas empresas y emprendedores a través de los espacios LABs, pequeños laboratorios equipados con maquinaria específica como banco de pruebas para el emprendedor en el diseño de nuevos productos”, explica el diputado.
Esta actividad está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020o.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42