Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Una turista en Gredos. Castilla y León es la comunidad autónoma con más espacios naturales protegidos acreditados con la 'Q' de calidad turística, tras renovar este sello en diez espacios. Esta marca aporta prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a los espacios y establecimientos turísticos certificados.
La 'Q' de calidad turística en espacios naturales protegidos acredita el cumplimiento de una serie de requisitos en la oferta de servicios e instalaciones en estos entornos naturales, que garantizan una mejora en la atención a los visitantes y una mayor satisfacción de la visita, lo que redunda en un mayor aprecio de los recursos que se tratan de conservar.
Con la obtención de este certificado, se aseguran la calidad de los servicios y equipamientos de uso público a disposición del visitante.
La oferta de actividades para los visitantes de los espacios naturales protegidos es cada vez más abundante y compleja, lo que conlleva un mayor esfuerzo de gestión y organización de los equipos que trabajan en el área de uso público
El sistema de calidad pretende constituirse en un proceso por el que se logre asegurar la calidad de los servicios de uso público, considerando especialmente los objetivos que debe cumplir todo espacio protegido.
El reconocimiento de los espacios naturales protegidos de Castilla y León con este distintivo tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
Desde 2003
Como experiencia piloto en Castilla y León, se solicitó en 2003 la implantación del sistema de calidad turística en espacios naturales protegidos para el parque segoviano de las Hoces del Río Duratón que, tras cumplir con todos los pasos del proceso, en 2004, se convertía en el primer parque natural con esta distinción en Castilla y León, y uno de los primeros en España.
En 2023 se encuentran acreditados y en posesión de la certificación de la 'Q' de Calidad Turística los diez espacios naturales protegidos: Ávila, Reserva Natural Valle de Iruelas y Parque Regional Sierra de Gredos; Burgos, Monumento Natural Ojo Guareña y Monumento Natural Monte Santiago; León, Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Palencia, Parque Natural Montaña Palentina; Salamanca, Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia; Segovia, Parque Natural Hoces del Río Duratón; Segovia, Parque Natural Hoces del Río Riaza y Soria-Burgos, Parque Natural Cañón del Río Lobos.
Ventajas
Además de comportar beneficios para el visitante, la implantación de este sistema de calidad obliga a organizar la gestión y facilitar la labor de las personas que trabajan en estas zonas protegidas.
Entre los beneficios del sistema para el visitante se encuentran la garantía de calidad en los productos y servicios ofrecidos por los espacios naturales protegidos certificados, la participación del visitante en la mejora del espacio natural protegido certificado (tratamiento de quejas, reclamaciones, sugerencias y sistemas de encuestas), mayor confianza en la profesionalidad del personal, adecuación de los servicios a las expectativas y necesidades del visitante, mayor seguridad en la elección del espacio natural protegido.
Entre las ventajas del sistema para la administración se encuentra la mejora de la gestión, que se refleja en la excelencia del servicio, el aumento de la formación del personal, lo que redunda en un refuerzo de la motivación de este y contribuye a su integración, la mejora de la eficacia de las herramientas, mayor satisfacción del visitante, debido a que el sistema de calidad permite conocer las expectativas de este, inmersión en un proceso de mejora continua del espacio natural protegido, reconocimiento por parte del sector turístico y del visitante, utilización de la 'Q' como instrumento de promoción y comercialización, y nueva visión del espacio natural protegido como un 'todo'.
Durante los próximos años se desarrollará el siguiente ciclo de auditorías para los espacios naturales protegidos de Castilla y León, con seguimientos en 2023 y 2024, y renovación en 2025.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110