Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El proyecto 'El juguete educativo'de Cruz Roja Juventud ha entregado cerca de 1.400 juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos a 817 niños de la provincia.
La campaña, que tiene lugar durante todo el año aunque en las fechas navideñas es cuando cobra relieve, ha contado con seis acciones formativas que se han desarrollado con las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en toda la provincia, en las que se ha trasladado la importancia del juguete como elemento educativo.
Según la entidad, toda esta labor “no habría sido posible” sin la colaboración de 33 personas voluntarias de Cruz Roja en Ávila y Cruz Roja Juventud Ávila, que han recogido y repartido lotes de juguetes en toda la provincia.
Colaboradores
Además, la organización ha agradecido su “implicación” a las empresas y colectivos que han colaborado con esta campaña, aportando juguetes, donaciones o llevando acciones en las que se han recogido juegos y juguetes.
Entre ellos figuran la Comisaría de Policía Nacional; la Escuela Nacional de Policía; el Centro de Educacion Especial Príncipe Don Juan; alumnado del IES Jorge Santayana; Óbila Club de Basket Ávila; Peña Blaugrana; CD Rayo Universal; Juguettos; Toy Planet; Casino Abulense; Caixabank; Centro Hípico Naturávila; Carrefour Ávila; la Hermandad de la Esperanza; los Mozos de la Ascensión y la Hermandad Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella.
A todos ellos se han sumado la Agrupación de Motoristas de Caballeros de Ahumada de El Barco de Ávila; la Guardia Civil de Arévalo; la Asociación de Guardias Civiles Solidarios (AGCS) de Arévalo; la Juguetería Don Tris Tras Toys; el bar Victoria; la charanga El Meneíto de Arévalo; la Asociación Arévalo se Mueve y Plastic Omnium; y Mareprix y Christine en Avril de El Barraco.
Asimismo, figuran en la nómina de colaboradores Fernando y María Paz Ocivent SL, de Las Navas del Marqués; Juguetes COE de Arenas de San Pedro; Asociación mujeres rurales de Sotillo de la Adrada: y el Estanco Pilar; la Librería Papiro y Droguería Smell, de la localidad sotillana.
También figuran el Ayuntamiento de Burgohondo y Mutua Universal, con la que a su vez han colaborado Camarasa, Asaja Jóvenes Agricultores, Ayuntamiento de Solosancho, Promecal, Azur Cargo SL, Adolfo Sánchez SL; Hormengasa SL, Aditt Soluciones Jurídicas de Gestión, Gabinete Oftalmólogo doctor Alfonso González, Abogados Francisco Sousa, Avila Siglo XXI, Getstrong Fitness, Escuela Deportiva Linko, Restaurante Montecarlo, Nueva Ferretería, Servicios Externos de Calidad, Plaza y Plaza Correduría de Seguros, Asesoría Mombeltrán Hotel Palacio de Los Velada, y Suministros Santa Teresa- Segopi, Aj Recreativos Fortuna.
Cifras nacionales
En la campaña nacional, de julio a diciembre, Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juegos y juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos a un total de 36.500 niños y niñas de todo el territorio.
Estas entregas sirven para garantizar su derecho al juego, teniendo en cuenta que ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas y les ayuda también a relacionarse, más allá de ser fuente de ocio que se adapta a cada persona, edad y capacidades.
Este año, gracias a las alianzas con nuevas empresas y proveedores, se ha conseguido reforzar la parte educativa de los juguetes. Mientras que en 2021 se trabajó con 350 familias, en apenas seis meses de 2022 Cruz Roja Juventud ya había conseguido trabajar con 250 familias, por lo que se ha notado un fuerte incremento del alcance de la sección juvenil de Cruz Roja en este ámbito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140