Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Ayuntamiento de San Esteban del Valle promueve la creación de una comunidad energética para el autoconsumo de energía eléctrica a partir de paneles solares fotovoltaicos, en la que los consumidores están unidos bajo la forma de una cooperativa energética.
Los paneles se instalarán en suelo municipal y darán suministro tanto al propio Ayuntamiento como a cualquier vecino, comercio o empresa de la localidad que quiera formar parte de la cooperativa.
La empresa encargada del proyecto es CEL Management, que ya cuenta con 15 comunidades energéticas en marcha, además de otras tantas en otras comunidades autónomas.
En Castilla y León, CEL Management dispone de un punto de atención al cliente junto con la empresa New Pulso Energy, ubicada en Salamanca, que será la que lleve a cabo la coordinación de la cooperativa.
Según la compañía, el Ayuntamiento de San Esteban la ha elegido porque “actúa como una empresa de servicios energéticos, adelantando todo el capital necesario para la inversión de la planta fotovoltaica”. Este sistema supone que “los cooperativistas no tienen que hacer ninguna inversión para formar parte de la comunidad energética, con ahorros desde que la planta entra en funcionamiento”. Tampoco habrá tiempo de permanencia en la cooperativa, pudiendo darse de baja en cualquier momento.
Ayuda europea
Las comunidades energéticas locales tienen sus propias líneas de ayuda en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, llamadas CE Implementa, a las cuales optarán en la nueva convocatoria. La obtención de una ayuda supondría una reducción importante en el plazo de amortización de las inversiones, adelantando la fase de mayor ahorro para los cooperativistas.
De todo el proyecto se ofrecerá a los vecinos de San Esteban del Valle en una presentación el 9 de febrero en la Casa del Santo (19 horas), en la que se podrán inscribir los primeros interesados en la comunidad energética.
Si la demanda es suficiente, la cooperativa podrá realizar ampliaciones de potencia con la incorporación de nuevos vecinos, así como modificaciones o ampliaciones en las instalaciones, incorporar el almacenamiento con baterías o añadir otras fuentes de energía.
Esta iniciativa se conoce a la vez que en la capital abulense una comunidad energética busca tejados para instalar paneles de cara a desarrollar su proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140