Martín, de 56 años y sacerdote de la diócesis abulense, fue elegido durante la votación que tuvo lugar en la tarde del martes. Una vez elegido, los responsables del Prado han llamado al administrador apostólico de Ávila, Jesús García Burillo, para que concediera el plácet, sin el cual no puede asumir el cargo.
Diego Martín sustituye a Lucio Arnáiz, de la diócesis de Alicante, quien ha sido responsable de esa asociación desde el año 2013.
A partir de ahora se inicia un proceso de relevo en la dirección de esta asociación en España, que contará, además, con el nombramiento de un equipo de consejeros, que saldrá también de la asamblea que se celebra hasta el viernes en Ávila.
No se trata del primer cargo de responsabilidad que Diego Martín tiene en la Asociación de Sacerdotes del Prado, ya que actualmente es miembro del Consejo Regional y responsable de formación. Además, en el equipo que dirige la asociación a nivel internacional, es miembro del Consejo General.
Asamblea en Ávila
Los sacerdotes que forman parte de esta asociación en España se encuentran reunidos en asamblea durante esta semana. Se trata de una asamblea que se celebra cada 5 años, en la que se proponen las líneas de acción para el siguiente quinquenio y en la que se elige al responsable de la asociación para ese tiempo.
En esta ocasión, se han reunido desde el lunes en el Cites más de 70 sacerdotes de toda España, junto al responsable general, el italiano Armando Pasqualotto, y miembros de los Prados regionales de Francia e Italia.
Presentes en 40 diócesis
Los Sacerdotes del Prado son una asociación de sacerdotes diocesanos, constituida como Instituto Secular Clerical de derecho pontificio. En España están presentes en unas 40 diócesis.
Se trata de un carisma que inició en Francia el beato Antoine Chevrier, a finales del siglo XIX, y que ahora está extendido por buena parte del mundo. Comenzó siendo una asociación de sacerdotes, pero hoy la familia pradosiana la forman también religiosas y seglares.
En su carisma, “los pobres son centro de la acción pastoral, motivada por la adhesión a Jesucristo y la convicción de que los pobres tienen derecho al Evangelio”. Su trabajo se realiza en el contexto diocesano, desde las parroquias, muchas de ellas situadas en lugares marginados y en las periferias.
Qué bien | Viernes, 27 de Enero de 2023 a las 00:25:16 horas
Muy bien que se elija a alguien por votación, lo que resulta muy raro en la iglesia, donde lo que predomina es el dedo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder