Tal y como han explicado la concejala de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, y Cristina Fernández, técnico del Plan de Mayores del Ayuntamiento de Ávila. El programa de actividades se desarrollará entre los meses de febrero y junio y, después de verano, hasta finales de año.
Son cinco las actividades dirigidas a “a trabajar el ejercicio físico y la salud de los mayores”: Movilidad y autonomía; Ritmo y movimiento; Espalda sana; Expresión corporal y baile y Marcha nórdica.
Programación
La primera de las actividades está dedicada a la ‘Movilidad y la autonomía’ y en ella los participantes, divididos en dos grupos, donde practicarán un tipo de gimnasia adaptada para personas mayores con movilidad reducida. Los grupos se dividirán en el centro Jesús Jiménez Bustos y CEAS Sur.
La segunda de las actividades lleva por nombre ‘Ritmo y movimiento’ porque en ella se realizarán ejercicios de “gimnasia con música”. Esta actividad está destinada a personas con una mayor capacidad física y se realizará en el CEAS Sur.
‘Mantener una espalda sana’ es el objetivo de la tercera actividad, que enseñará a los participantes “a ejercitar la higiene postural y el cuidado de la espalda”. En este caso, la actividad se desarrollará en el Polideportivo Municipal de San Antonio.
Con la actividad de ‘Baile y expresión corporal’ se quiere “animar a los mayores a participar en un taller de danza y movimiento para estimular, mediante la expresión corporal, no solo el cuerpo sino también la mente y las emociones”. Esta actividad se realizará también en el Polideportivo Municipal de San Antonio.
El programa de ejercicio físico y salud se completa con una actividad de ‘Marcha nórdica’, una disciplina completa, sencilla y asequible, que permitirá a los mayores mejorar su estado físico funcional por distintas zonas de la ciudad.
Esta disciplina “consigue grandes beneficios, favoreciendo la musculatura de brazos y piernas y la circulación sanguínea”. Para el desarrollo de esta actividad son necesarios unos bastones específicos que se proporcionaran a cada participante.
Inscripción
Todas las actividades tendrán una frecuencia de dos días por semana, a excepción de ‘Baile y expresión corporal’ que contará con un día a la semana. Para participar en ellas es necesario inscribirse, siguiendo el formulario que se ha habilitado para ello, en el Registro Municipal o en el centro Jesús Jiménez Bustos.
La inscripción se podrá realizar entre el 30 de enero y el 3 de febrero. En la solicitud se deberá indicar el grupo al que se desea asistir. Además, si el número de inscritos supera las plazas disponibles para cada actividad, se realizará un sorteo el 8 de febrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27