Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
3.404 agricultores y ganaderos de la provincia de Ávila están llamados a las urnas en las elecciones que determinarán la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en el ámbito provincial y autonómico del campo los próximos cinco años.
La Junta de Castilla y León ha iniciado un nuevo proceso de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias (Opas), que concluirá con la celebración de la votación el domingo 12 de febrero. Un total de 38.922 electores están llamados a las urnas en Castilla y León. La novedad que se vota a papeletas que llevan el nombre de la organización agraria, a diferencia de otras ocasiones, cuando se acompañaba de una candidatura con nombres y apellidos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo ha abierto el plazo del voto anticipado, que estará abierto hasta el lunes 6 de febrero.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha enviado una carta a todos los electores animando a que sean partícipes de este proceso, “pues el resultado de estas elecciones determinará, durante los próximos cinco años, la representatividad de cada una de las organizaciones profesionales agrarias en el ámbito provincial y autonómico”.
Asimismo, Dueñas ha puesto en valor la interlocución constante con las opas por parte de la consejería, “cuya importancia, en cuanto a prestación de servicios, es vital para el sector agrario de Castilla y León”.
Voto anticipado
Como indica el decreto de regulación sobre el procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en Castilla y León, los electores podrán optar por participar anticipadamente en el mismo. Los electores que deseen hacer ejercicio de su voto de manera anticipada deberán cumplimentar los siguientes trámites.
En primer lugar, presentar la solicitud de participación anticipada en el procedimiento. La persona física o jurídica que quiera participar anticipadamente en el procedimiento de consulta, lo solicitará cumplimentando de forma presencial el formulario disponible en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería correspondiente a su provincia.
Una vez registrada la solicitud, se personará con el justificante de registro de su solicitud ante la persona que actúe como secretaria de la comisión provincial en horario de atención a la ciudadanía, y acreditará su identidad ante la persona que actúe como secretaria de la comisión provincial o quien la sustituya.
El elector recibirá la papeleta incluyendo todas las candidaturas de la provincia y el sobre correspondiente para que emita su voto, salvo que este ya traiga el voto en sobre cerrado. La entrega será, en todo caso, personal e intransferible.
El elector entregará el sobre cerrado a la persona que actúe como secretaria de la comisión provincial quien, en presencia del elector, introducirá el sobre de la votación, junto con una diligencia acreditativa de la identificación del elector y de la inscripción en el listado de electores, en un sobre de otro color. Asimismo, será el elector personalmente quien introduzca su voto, junto con la diligencia que debe acompañarlo, en el sobre dirigido a la mesa de consulta que corresponda y lo deposite en la urna.
Distribución provincial
Las mesas de consulta con las que se contará para este proceso de participación electoral son 572 en toda la Comunidad de Castilla y León, con la llamada a participar de un total de 38.922 electores, de los cuales la distribución por provincias es la siguiente: Ávila 3.404, Burgos 5.622, León: 6.167, Palencia 3.463, Salamanca 5.392, Segovia 3.242, Soria 2.370, Valladolid 4.764 y Zamora 4.499.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1