A lo largo de este periodo, la medida ha beneficiado a 29.780 castellanos y leoneses, lo que ha supuesto un ahorro fiscal para estos contribuyentes de 218 millones de euros y ha permitido realizar donaciones por valor de 1.444,5 millones de euros.
La supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que ha permitido reducir al 99% el coste fiscal al que se encuentran sometidas las adquisiciones de bienes y derechos por herencia o donación entre familiares directos, cónyuges, descendientes y ascendientes, ha supuesto un beneficio medio en donaciones de 7.317 euros para los contribuyentes castellanos y leoneses.
En Ávila han sido 2.102 contribuyentes los que se han ahorrado 8,7 millones de euros; 4.506 en Burgos, por valor de 33 millones; 5.429 en León, con un ahorro de 43,6 millones de euros; 2.021 contribuyentes en Palencia, que se han ahorrado 14,2 millones; 3,752 en Salamanca, por 37,8 millones; 2.280 en Segovia, por 15,3 millones; 1.368 beneficiarios en Soria, por 7,5 millones; 5.877 en Valladolid, con un ahorro de 46,5 millones de euros; y 2.445 contribuyentes de Zamora, que han ahorrado 11 millones.
Según la Junta, “estos datos demuestran que la eliminación de este impuesto ha contribuido al crecimiento económico, a la mejora del bienestar de los ciudadanos de la Comunidad, al eliminar la traba que el pago del impuesto pudiera suponer a la transmisión de los bienes entre familiares directos, y al incremento de las bases imponibles en otros tributos”. Asimismo, esta supresión “ayuda al relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como al emprendimiento, pues el pago del impuesto no supone un obstáculo para ello”.
También subrayan que esta medida “estimula la demanda interna al generar una mayor disponibilidad de rentas a los contribuyentes de Castilla y León; se incentiva la actividad económica y la inversión, incrementando el consumo por el aumento de la renta disponible para la economía familiar; y se favorece el crecimiento económico y la creación de empleo”.
Competitividad fiscal
La bonificación del 99% del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de la Junta ha supuesto “una mejora de la competitividad fiscal”, puesto que Castilla y León es la autonomía que más ha avanzado en 2021 en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, consolidando su posición en 2022.
Así, Castilla y León ha subido siete puestos en un solo ejercicio hasta alcanzar la cuarta posición, solo por detrás de Madrid, País Vasco y Canarias, “a diferencia de España, que ha retrocedido 11 puestos, situándose en el cuarto por la cola de los 38 países de la OCDE, como consecuencia de la política fiscal desarrollada por el Gobierno”.
Abulensis | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 19:58:56 horas
Pues yo tengo cuatro duros y una casa y si cuando se lo deje a mis hijos no tras mucho sacrificio no tengan que pagar impuestos, que bastante he pagado ya por ellos( I. B .I)
Así que menos rollo con la demagogia de siempre, con lo de que no habrá para invertir en servicios públicos ja, ja, ja.
Cuando vemos cómo derrochan en chiringuitos ideológicos de todo pelaje.
Venga ya con el rollo de siempre,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder