Estas becas se presentan como un “estimulo” para el desarrollo de proyectos de investigación sobre temas relacionados de la provincia de Ávila. En la modalidad general, se han otorgado tres becas en el área de Ciencias y Ciencias Sociales y jurídicas, mientras que en el área de Ingeniería y Arquitectura han sido dos, al igual que en la categoría de Humanidades.
En la modalidad de jóvenes investigadores, el área de Humanidades ha contado con dos becas y el resto de disciplinas con una ayuda. En total, la subvención para “impulsar” estos proyectos de investigación sobre “los ámbitos más variados del saber” en la provincia de Ávila es de 55.000 euros.
“Se tratan de proyectos originales, propios e inéditos, que van a contribuir a plasmar y desarrollar el gran patrimonio humano, histórico y científico que tiene la provincia de Ávila”, señalaba el diputado de Cultura de la Diputación de Ávila, Eduardo Duque, quien hacía alusión a la “misión de velar, acrecentar y divulgar el patrimonio de la provincia” de la Institución Provincial.
Por su parte, el director de la IGDA, Maximiliano Fernández, ha informado de los procesos de baremación para elegir entre los casi cuarenta proyectos que se presentaron a la convocatoria. “Son puntuaciones muy definidas. Analizamos los objetivos, el método, la credibilidad y el presupuesto del proyecto”, apunta.
Una vez presentados los proyectos, a cada investigador o grupo de investigadores se le otorgará un tutor que se “encargará del control y seguimiento” del mismo para “que no se desvíen del proyecto becado y se entreguen en el plazo establecido cumpliendo todos los requisitos”.
![[Img #134475]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/9694_igda_dipu1.jpg)
Algunos proyectos
Con una puntuación de 7.085 puntos, el proyecto sobre las ‘Finanzas para todos FxT’ de Sergio Luis Náñez Alonso ha sido uno de los seleccionados en la modalidad de jóvenes investigadores, dotada con 3.000 euros.
En su proyecto, Náñez Alonso busca “revertir una situación que por desgracia estamos viviendo desde la crisis financiera de 2008” donde las oficinas bancarias de la provincia abandonan algunos municipios. El joven investigador asegura que el número de municipios que ya no disponen de cajeros representa el 86% y que los bancos han relegado en el ámbito digital varias funciones para extraer dinero, sin embargo, “es precisamente en estos municipios donde las personas no tienen habilidades digitales para operar con los nuevos medios a los que les están derivando la banca”.
Otro de los proyectos becados es la ‘validación en la población abulense, normotensa e hipertensa del smartwatch para la auto-medida de la tensión arterial’, que estará elaborada por David Rodríguez, Zacarías Sánchez, Jorge Velázquez, Raúl Frutos y José Manuel Barragán. “Se lograría mejorar la calidad y la cantidad de vida, disminuyendo los riesgos cardiovasculares”, apuntan.
Listado completo de los becados
Modalidad general (4.000 euros):
|
Solicitante/s
|
Título del proyecto
|
Área
|
Punt.
Total
|
|
Eduardo Azofra Agustín
María Sáez Martín
|
Una visión ilustrada de los periodos artísticos
|
Human. 1
|
9,500
|
|
Raúl Ruiz Álvarez
|
Los servicios del camino en Ávila: hospedaje y transporte
|
Human. 2
|
8,950
|
|
Rodrigo Morchón García
|
Estudio sobre la presencia de flebótomos y mosquitos en la provincia de Ávila
|
Ciencias 1
|
8,750
|
|
Germán Gamero Igea
|
Hacia una sistematización del pensamiento y prácticas contables del
Carmen Descalzo: el caso de Santa Teresa de Jesús
|
CC. Soc. 1
|
8,400
|
|
Ana María Ares Sacristán
Beatriz Martín Gómez
|
Valorización de mieles del valle del Tiétar en base a su composición bioactiva
|
Ciencias 2
|
8,350
|
|
Josué Prieto Prieto
Francisco J. Jiménez Moreno
Miguel Madruga Vicente
|
Los eventos deportivos en la provincia de Ávila: su impacto turístico y social
|
CC. Soc 2.
|
7,600
|
|
Alba Villasán Rueda
Patricia Jiménez Hernández
|
Incremento del bienestar en adultos mayores institucionalizados
|
CC. Soc. 3
|
7,425
|
|
David Rodríguez Sanz
Jorge Velázquez Saornil
Zacarías Sánchez
Raúl Frutos Llanes
José Manuel Barragán Casas
|
Validación en población abulense normotensa e hipertensa del smartwatch para la automedida de la tensión arterial
|
Ciencias 3
|
7,000
|
|
José Antonio Bernaldo de Quirós
|
Edición de la obra literaria de José Somoza
|
Human. 3
(sobrante Ingeniería)
|
8,750
|
|
David Ferrer García
|
El imaginario literario de Ávila
|
Human.
(sobrante Ingeniería)
|
8,625
|
Modalidad jóvenes investigadores (3.000 euros):
|
SOLICITANTE/S
|
Título del proyecto
|
Área
|
Punt.
Total
|
|
Sergio Luis Náñez Alonso
|
Finanzas Para Todos FxT
|
CC. Soc. 1
|
7,085
|
|
María González Sánchez
|
Las fiestas como testigo del pasado: el protomártir abulense en Nagasaki
|
Human. 1
|
7,075
|
|
Silvia Valverde Bastardo
Adrián de la Fuente Ballesteros
|
Determinación de compuestos orgánicos volátiles biogénicos asociados a los incendios forestales en especies arbóreas de la comarca de Piedrahíta
|
Ciencias 1
|
6,250
|
|
Samanta Espinar Herránz
|
Atlas de macroinvertebrados acuáticos de los hábitats fluviales de la provincia de Ávila”
|
Ciencias 2
(sobrante Ingeniería)
|
5,950
|
|
Elena Ajates Hernández
|
La petrificación del culto y la memoria: el cenotafio y baldaquino de San Vicente de Ávila
|
Human. 2
|
5,900
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163