Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El subdelegado y el alcalde de Candeleda con los trabajadores del Plan de Empleo Agrario.La provincia de Ávila es la que recibe más fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario, con 1,6 millones de euros, lo que permite la contratación de 377 trabajadores.
Para conocer las actuaciones de dicho Plan en Candeleda, que acogió el lunes la Comisión Provincial de Seguimiento, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha visitado este municipio, en el que trabajan 39 personas que realizan trabajos de recuperación y mantenimiento de espacios y caminos.
En total, en la provincia son 377 los empleados que llevan a cabo estas tareas, de los cuales 178 son mujeres, en su mayoría mayores de 55 años, realizando tareas que revierten en los 44 municipios dotados con el plan.
Acompañado por el alcalde de la localidad, Carlos Montesino, Galeano ha conocido el resultado de estas actuaciones del Plan de Fomento del Empleo Agrario, en el que también colaboran Junta y Diputación.
En Castilla y León, este programa se desarrolla en las provincias de Zamora, Valladolid, Salamanca y Ávila, con un desembolso en 2022 para toda la Comunidad de 4,9 millones de euros, de los que 1,6 son para Ávila, el territorio más beneficiado.
El SEPE subvenciona el 78% de la contratación, mientras que la Junta y la Diputación de Ávila asumen el 22% restante. La ejecución de los trabajos finaliza en febrero.
Además, de forma paralela, se oferta un curso de capacitación digital destinado específicamente a mujeres trabajadoras o extrabajadoras del plan.





Uno. | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 20:13:46 horas
Pero para completar el derecho a paro, sin hacer cosas en muchos casos realmente útiles, es que cuando no se dicen las cosas claras se crean falsas expectativas, y eso que hay realmente proyectos que se podrían llevar a cabo generando empleo por tiempo considerable y apoyar la viabilidad del empleo, pero es más fácil repartir la panoja y no explicar hasta el último euro para que no se tenga la impresión de que se gasta el dinero en cosas que no generan autonomía en la gente, poner a barrer a todo-Dios como se ve en Tiiñosillos no creo que aporte nada a la formación ni a la empleabilidad de nadie, por citar un ejemplo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder