Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El acelerador lineal para los tratamientos de radioterapia llegará en el mes de marzo, según ha asegurado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Esta confirmación del representante de la Administración autonómica ha llegado provocada por las declaraciones de la procuradora socialista Soraya Blázquez y el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, quienes han criticado que el acelerador lineal no estuviera en funcionamiento cuando el Gobierno de España entregó entregado el dinero en el mes de agosto, y mientras que otros aceleradores lineales aprobados en las mismas fechas ya estaban “en marcha”.
La empresa adjudicataria suministrará el acelerador “a finales de marzo” y, posteriormente, “tendrá que tener el informe favorable del Consejo Nacional de Seguridad Nuclear” para su funcionamiento. Además, tal y como apuntaba el delegado, las obras de revestimiento del búnker “están acabando” y se “están cumpliendo los plazos”. Por lo que Hernández ha solicitado al PSOE de Ávila que “apartará la sanidad del debate político”.
Sobre el personal para este servicio, Hernández asegura que “está preparado” y que la “planificación de la Consejería de Sanidad es total y completa” en este aspecto.
16 años de retraso
Por su parte, Blázquez denunciaba que en 2007 el por entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunció que el acelerador lineal iba a llegar a Ávila “en breve” y ya han pasado 16 años. “Esperemos no tener que vernos al año que viene aquí por lo mismo”, manifestaba.
“Pedimos que se haga realidad para que los enfermos de la provincia dejen de peregrinar por las carreteras de media España para poder al final tener un tratamiento digno. Estamos hartos de engaños, de que al final sirva para mayor gloria de los mismos y hartos de titulares que luego no redundan en el beneficio de los abulenses”, ha manifestado Blázquez.
Además, la procuradora socialista también ha criticado que para las obras del búnker se hayan tenido que realizar, ha habido que “desmantelar un servicio como el de la lavandería”, que “funcionaba y que a día de hoy no funciona ni de lejos como antes, dejando bastante que desear”.
Sureñobajotietense | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 10:15:27 horas
La propuesta estrella de esta legislatura y campaña electoral anterior (la cual ya llevaba retraso) llega años tarde para muchos, más con vidas en juego, evitando penar aún más a los afectados. Son inversiones que no pueden esperar a la siguiente campaña electoral y sacar rédito electoral dos legislaturas. Con autopistas o carreteras da igual, con la salud y vida no. Salamanca está lejos de Ávila ciudad, del V del Tietar son 400 km ida y vuelta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder