Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Desde su lanzamiento en septiembre, el programa 'Cruz Roja Reacciona' para atender de manera “urgente” a la crisis derivada de la pandemia, el cambio climático y la invasión de Ucrania, ha atendido en Ávila a un total de 201 personas, el 72% mujeres.
La organización humanitaria ha prestado atención en estos cinco meses entre las diez asambleas comarcales a 201 personas que han requerido un total de 288 respuestas.
Según los datos facilitados por la entidad, 160 han necesitado entrega de bienes, lo que ha supuesto ofrecer 197 respuestas, ya que algunas personas han necesitado más de una entrega.
La segunda actividad más destacada es la entrega económica, que se ha llevado a cabo con 42 personas, lo que ha supuesto un total de 58 respuestas.
Bienes
En concreto, en entrega de bienes se engloba el suministro de productos alimentarios, productos de ahorro o material didáctico, menaje o vestuario. Las entregas económicas pueden ser ayudas de primera necesidad, de carácter sanitario y el pago de suministros.
Además, se ofrece información medioambiental, sobre salud y empleo y se capacita a las personas en situación de vulnerabilidad en diversos talleres para mejorar su situación actual.
La mayoría de las personas que han acudido a Cruz Roja en toda la provincia son mujeres, un total de 145, lo que supone el 72% del total. Por edades, el grupo mayoritario está compuesto por personas de 31 y 40 años, seguido del que engloba a las entre 41 y 50.
Desde Cruz Roja en Ávila se pretende llegar este año a 2.000 personas, de un total de 547 hogares de la provincia.
Castellano | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 17:36:00 horas
Una labor admirable que ojalá algún día no sea necesaria si los políticos hacen sus deberes en vez de darse autobombo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder