En el conjunto de Castilla y León, estos programas mixtos de formación y empleo cuentan con una inversión de 36.3 millones de euros para llevar a cabo 219 proyectos, de los que se beneficiarán cerca de 2.200 alumnos. García-Gallardo ha celebrado la dotación de casi 82 millones de euros a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para la creación de 7.500 empleos, a través de las administraciones locales.
Para el vicepresidente, “es fundamental” que todas las administraciones públicas “continúen cooperando de manera estrecha”, y ha afeado las numerosas dudas que “algunos quisieron sembrar sobre el nivel de eficacia de la Junta de Castilla y León”. Por ejemplo, el Plan de Empleo Agrario ha beneficiado a 44 ayuntamientos de la provincia de Ávila, por un importe de 400.000 euros y se han formalizado 337 contratos.
“Hoy queremos hacer una muestra de esta cooperación, que creemos que ha sido un éxito. Consideramos que, a pesar de todas las dificultades que hemos tenido durante el pasado ejercicio, el Servicio Público de Empleo, y en particular la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha actuado con toda la eficacia y en beneficio de todos los castellanos y leoneses”, ha destacado.
"Palos en las ruedas"
El vicepresidente también ha incidido durante su intervención en algunas de las dificultades a las que se han tenido que enfrentar desde la Consejería que dirige Veganzones, entre las que ha destacado la reforma laboral, “que ha puesto palos en las ruedas, como muchos de ustedes nos han dicho durante las conversaciones del año pasado”; y la de trabajar con un Presupuesto prorrogado, “algo que también complicó que arrancaran las convocatorias”.
“Queremos seguir por este camino. Creo que muchas veces todo el ruido que rodea a la acción política nos hace olvidar cuál es el principal motivo por el que estamos aquí, que es precisamente que el Gobierno de Castilla y León ayude a las personas que más lo necesiten en los momentos de más dificultad”, ha subrayado el vicepresidente.
Por último, García-Gallardo ha querido agradecer públicamente “todo el esfuerzo” tanto de los técnicos como el de los dirigentes de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y se ha congratulado una vez más “por el éxito que han tenido en estas convocatorias”.
![[Img #134453]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/5929_tabla.jpg)
Uno. | Miércoles, 25 de Enero de 2023 a las 20:27:04 horas
Para formarse está la enseñanza reglada lo demás son chiringuitos de los que VOX sabe bastante, parece que los que nos arruinan en Castilla y León son los derechuzos incapaces de otra cosa que no sea vivir de extraer beneficios de lo público, pero lo de competir, buscar mercados y aplicarse sus recetas, eso no, vaya pájaros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder