Los especialistas de montaña de la Guardia Civil han tenido que llevar a cabo tres intervenciones-
El primer rescate fue el sábado en Portilla Bermeja, en el término municipal de Zapardiel de la Ribera, donde dos personas precisaban ayuda, ya que uno de ellos, había sufrido una caída en la que se deslizó unos 100 metros en una zona de hielo y se golpeó contra las rocas.
Esto le provocó una lesión en su pierna izquierda. Los especialistas en montaña acudieron al lugar y, tras tomar contacto con el accidentado y su acompañante, le inmovilizaron su pierna, le equiparon con ropa de abrigo dado que se encontraban a una temperatura de -18º a una altitud de 2.300 metros.
El hombre fue rescatado en camilla de transporte en una zona con fuerte desnivel, nieve y con hielo duro, en una operación de unas tres horas, hasta conseguir llegar al Refugio de Laguna Grande, donde pasaron la noche.
Al día siguiente, el helicóptero propio del cuerpo evacuó al accidentado hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde los servicios sanitarios le esperaban para realizarle las primeras atenciones antes de trasladarle al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
El segundo fue el de un montañero fallecido, de 43 años y de nacionalidad portuguesa, que se encontraba en la misma zona que el anterior. También sufrió una caída desde unos 100 metros yendo a impactar contra unas rocas. En el lugar, los especialistas observaron que esta persona sufría “lesiones incompatibles con la vida”.
Levantamiento del cadáver
Tras activar al protocolo judicial, se llevó a cabo la correspondiente inspección ocular en el lugar de los hechos y, con la autorización del juez, se realizó el levantamiento del cadáver y se evacuó el cadáver en helicóptero hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde fue recogido por los servicios funerarios y trasladado al Instituto Anatómico Forense de Ávila.
El tercer rescate, también el domingo, tuvo lugar cuando los especialistas se encontraban terminando el rescate anterior, y vieron que otro montañero se encontraba descendiendo de forma muy insegura por la Portilla del Crampón, en lo que es una actividad habitual en el Pico Almanzor.
Dos de los cuatro agentes decidieron ayudar a esta persona y evitar que sufriera una caída como las anteriores, dadas las malas condiciones del terreno por presencia de placas de hielo muy duras.
Tras tomar contacto con él, manifestó que se encontraba muy nervioso y cansado y, para ayudarle, se procedió a bajarlo con cuerdas mediante un sistema de rápeles hasta un punto seguro. A continuación se ayudó a descender a otro grupo de cinco personas más, que estaban realizando la misma actividad, y se les bajó asegurados por el mismo sistema, hasta llegar a las inmediaciones del Refugio Laguna Grande donde pudieron continuar sin riesgo.
Las intervenciones fueron realizadas por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de El Barco de Ávila y la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Torrejón de Ardoz (Madrid).
![[Img #134439]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/6080_rescate_ene23_4.jpg)
ადოლფ ჰიტლერი | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 11:56:13 horas
En respuesta a Uno Retamosa, perdonad majas, pero es parte de las funciones del trabajo de la GC llevar a cabo tales tareas, por ello reciben una pecunia muy por encima del sueldo medio. Aparte, de la inhumación del portugués os hacéis cargo vosotras? Muy mala leche para vuestras diatribas gratuitas, pero a la hora de arrimar el hombro, qué?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder