Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Como resultado de dos talleres que han tenido lugar en San Bartolomé de Pinares en los últimos meses, con la participación de personas mayores y niños, la localidad ha acogido una ‘Jornada de presentación de Historias de San Bartolo’.
Ha sido una forma de “socializar todo lo trabajado con vecinos” y en este encuentro “mayores y menores, como protagonistas, han compartido lo investigado y trabajado generando una conversación con el público que ha aumentado toda esa información con sus propias historias de vida”, según ha explicado Juan Carlos Soto, coordinador del proyecto Participándonos.
El taller con los mayores ha tenido como objetivo “trabajar la memoria a través de la investigación de sus historias de vida desde la metodología de la ciencia del conocimiento”.
“Esto quiere decir que todos esos conocimientos que a lo largo de su vida, primero, han adquirido de sus abuelos y sus padres y, segundo, han ido adquiriendo también con el paso del tiempo y de otros miembros de la comunidad y que, en algunos casos, no se han puesto en valor por no ser, teóricamente científico, se han extraído a lo largo de las sesiones que se han trabajado”, ha señalado.
Y ello “ha servido para estimular su cerebro desde las emociones que producen todos esos recuerdos y el debate que surge en torno a aspectos, a veces, puramente domésticos y otros de mayor calado, como recordar los sucesos más importantes e incluso truculentos que han podido vivir o recordar de todos esos conocimientos o vivencias que se han trasladado en el seno de la familia”.
Todos esos recuerdos y datos se han traslado a un mapa del municipio y a un plano de la localidad, recogiendo “los espacios relacionados con esas experiencias e historias de vida que han surgido de la conversación”, para “crear así un gran mural con todo lo recopilado”.
En el caso de los menores del municipio fue un encuentro “donde pasar una tarde a la semana en un espacio con amigos y descubrir, de una manera novedosa, toda su potencialidad a través de la creatividad, las habilidades de comunicación y la interrelación”. También, según Soto, como una forma de “descubrir sus espacios vitales dentro del municipio y poner en valor sus necesidades para una vida más plena en San Bartolomé de Pinares, todo reflejado también en un mural donde cada uno de los participantes han expresado artísticamente todo lo descubierto por ellos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163