Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El poemario ‘Las manzanas de Iduna’ es el último trabajo del abulense Daniel Zazo, donde trata “el paso y el peso” del tiempo como “columna vertebral” de su obra y recuerda “el niño que un día fue”.
El libro está estructurado en tres partes: una primera llamada ‘Albúm de fotografías’, que compone una serie de pocas con un “tono muy íntimo”, que el autor califica de “desnudo integral” de sus vivencias personales y “memorias sentimentales” de su infancia. La segunda y tercera parte, tituladas ‘As time goes by’ y ‘Reloj sin manecillas’, son textos “mucho más reflexivos con un toque más filosófico del paso del tiempo.
“Es casi un alegato por ese pulso a mantenerse siempre joven y esa negativa a crecer como la figura de Peter Pan, que aparece también en alguno de los textos del libro”, apuntaba Zazo, quien ve aquellas cosas como la muerte de un familiar o una enfermedad “más cerca” que cuando era niño: “te miras en el espejo y muchas veces no reconoces la imagen que te devuelve y el poemario juega un poco en esa línea”.
El nombre de este cuarto libro de Daniel Zazo, ‘Las manzanas de Iduna’, proviene de la mitología nórdica, donde la diosa Iduna entregaba manzanas de oro a los dioses que envejecían para recuperar la juventud.
El escritor abulense conoció la historia de esta diosa nórdica, gracias a una biografía del poeta Hölderlin y pensó que funcionaba “en la línea” de los poetas que él había escrito para esta cuarta publicación que presentaba en la Librería Letras junto a un amigo y conocido cantante abulense: Jorge Marazu. “Fuimos porteros de equipos rivales y mantenemos una bonita relación y amistad. Nunca habíamos colaborado juntos, se lo propuse y me dijo que sí”, apuntaba Zazo.
Anteriormente, a ‘Las manzanas de Iduna’, Zazo publicó ‘Que ardan los fuegos’; ‘La periferia del deseo’ y ‘Singladuras’
La presentación iba a ser “un encuentro íntimo, poético-musical, acompañado también por la imagen”, gracias a un proyector. Sin embargo, la expectación por el último trabajo de Daniel Zazo junto a la voz de Jorge Marazu ha conseguido reunir a unas setenta personas: “es abrumador ver tanta gente. Intentaremos estar a la altura que el público merece”, señalaban.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119