Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Isabel Blanco ha realizado estas declaraciones tras firmar, junto a la consejera de Educación, Rocío Lucas, un convenio con la rectora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), María del Rosario Sáez Yuguero, para incorporar a la institución académica abulense a la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades de la Comunidad, de la que ya forman parte ocho universidades -cuatro públicas y cuatro privadas-.
En su intervención, Blanco ha subrayado la trascendencia de este tipo de acuerdos que a son un "primer paso" en la labor de "sensibilización" a través de la educación de los jóvenes universitarios en "el respeto y la igualdad".
"La lucha contra la violencia de género debe hacerse de manera conjunta y coordinada entre unos y otros, corrigiendo lo que no funcione", ha argumentado la titular de Familia, quien cree que la universidad "marca el camino hacia el que ir", en función de las demandas de la sociedad, de manera que se puedan detectar los casos de violencia machista, derivando la situación hacia la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta.
La consejera ha hecho referencia a la "escalofriante" cifra de 15 mujeres asesinadas a manos de sus parejas en los últimos cuarenta días en España, algo que a su juicio "no tiene que dejar a nadie indiferente". Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de articular medidas como la firma de este convenio.
Esfuerzo
Un convenio que le ha servido, en plena polémica con la ultraderecha, para reafirmar el "compromiso firme" del Gobierno autonómico "con la igualdad y la lucha contra la violencia de género".
"Estamos haciendo un importante esfuerzo contra la violencia de género, aumentando los recursos", ha explicado Blanco, después de que la consejera de Educación haya subrayado la importancia que en su opinión tiene la firma de este convenio que "refuerza a la UCAV como un espacio de reflexión" en esta materia.
Tras apuntar la importancia de implementar este tipo de medidas en la universidad, Lucas ha indicado que en la erradicación de la violencia machista "la educación tiene mucho que decir".
Red de Unidades de Igualdad
A finales de 2020 se constituyó formalmente la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades de Castilla y León con la finalidad de impulsar el intercambio de información y buenas prácticas entre universidades y generar estrategias de trabajo conjunto en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito universitario de Castilla y León.
La UCAV se suma a una red formada por otras ocho universidades: las cuatro públicas -Universidad de Burgos, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid y Universidad de León- y cuatro privadas -Universidad Europea Miguel de Cervantes, IE University, Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad Isabel I de Castilla-.
Desde la creación de la red, las universidades han desarrollado actuaciones que llegan a una comunidad universitaria de más de 10.000 profesores y más de 84.000 alumnos, contando con el apoyo financiero de la Junta, cuyo importe asciende a 373.000 euros para el curso 2022-2023.
Ley contra la Violencia de Género
Por otra parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha confirmado que la Junta estudia introducir medidas de protección "extraordinarias" hacia las mujeres que se sienten "revictimizadas" por la denominada ley del "solo sí es sí".
Al ser preguntada por la nueva Ley contra la Violencia de Género, ha señalado que la misma “continúa su tramitación", para después señalar que desde su consejería se está realizando "una reflexión" sobre la misma, al entender que "es el momento de introducir determinadas actuaciones ante las situaciones que se están produciendo por la aprobación de la ley del 'solo sí es sí'".
En este contexto, ha aludido a las 200 condenas que han sido revisadas a la baja, destacando dos en la provincia de Zamora que afectan a un condenado por la violación de una niña con discapacidad y a otro por violar a una anciana de 80 años.
Ante esta situación, Isabel Blanco ha considerado "muy posible" que en el nuevo texto se introduzcan "medidas de protección extraordinarias para estas mujeres que se sienten revictimizadas y asustadas".
Al respecto, ha hablado de la posibilidad de ofrecerlas desde apoyo psicológico a una red de apoyo entre diferentes administraciones, pasando por la "revisión de las calificaciones de riesgo que estas mujeres pueden tener en el sistema Viogen".
"La ley se está tramitando, pero se está barajando esta posibilidad sobre el texto original que tenemos", ha reiterado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, que no ha dado plazas para su aprobación.
Disfruta de la fruta
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Mariana | Sábado, 21 de Enero de 2023 a las 13:24:20 horas
¿Cómo van a hacer eso con vox como socio de gobierno?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder