Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Reservar un espacio en las instalaciones deportivas municipales y no tener efectivo ya no será un impedimento, pues estos servicios contarán con un nuevo sistema informático para realizar pagos con tarjeta.
En unas semanas, el personal realizará unos cursos de formación y, en cuanto se complete la actualización del software del servicio informático, los usuarios de las instalaciones deportivas podrán realizar sus pagos con tarjeta.
El contrato que se ha adjudicado a la entidad I2A Proyectos Informáticos S.A cuenta con un presupuesto de 30.025,60 euros (IVA incluido).
Más contrataciones
Asimismo, el Ayuntamiento de Ávila ha autorizado la prórroga del contrato del servicio de Teleformación para el empleo, el emprendimiento y la gestión empresarial a la entidad ADR Infor, S.L., por un presupuesto de 23.000 euros.
En la Junta de Gobierno local, también se ha aprobado la prórroga del contrato del suministro de vestuario, complementos y prendas de seguridad con destino a la plantilla del servicio de Policía Local del Ayuntamiento de Ávila, con la entidad Satara Seguridad S.L., en el precio de 37.018,74 euros.
Zonas ajardinadas
El servicio de mantenimiento de diversos espacios ajardinados de la zona norte de la ciudad contará con un presupuesto de 44.993,85 euros (IVA incluido).
Este, contrato firmado con la entidad Prensávila S.L, está reservado a centros especiales de empleo y afecta al mantenimiento de una docena de espacios ajardinados de la zona norte de la ciudad, como son los jardines de La Encarnación y El Pradillo y el entorno de la emita del Resucitado; las pistas deportivas de La Cacharra y la situada en Prado Sancho y su entorno; la zona verde de la calle Canteros; la trasera de la avenida de la Inmaculada; la huerta de San Andrés y los entornos de Santa María de la Cabeza, San Martín y San Andrés, así como la plaza de la Marina y los espacios verdes del paseo de La Encarnación.
Festivos comercio
El Ayuntamiento de Ávila ha solicitado a la Junta de Castilla y León una modificación en los festivos de libre apertura aprobados por el Gobierno regional para las grandes superficies
En concreto, se pide cambiar el 30 de abril, día ya autorizado por la Junta, por el 12 de octubre, festivo nacional y, por lo tanto, de elevada probabilidad de afluencia turística en Ávila. Esta propuesta se ha planteado en la última reunión de la Mesa de Comercio por parte de los actores implicados y así se eleva ahora a la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1