Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila ya ha iniciado con la Junta los trámites para el emplazamiento de Stellarium en la finca El Colmenar. Además, ya ha recepcionado los 2,2 millones de euros de los fondos Next Generation para su ejecución.
El proyecto Stellarium Ávila-Constelación de Espacios Naturales 5.0, impulsado por la institución provincial abulense, figura entre los 169 que fueron seleccionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las comunidades autónomas, para recibir 2,2 millones de euros de los fondos europeos.
En este sentido, el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca ha apuntado que la Diputación “ya ha recepcionado el 100% de la subvención” procedente de los fondos europeos por un total de 2.223.899 euros.
García Cuenca ha realizado este anuncio durante la presentación de la oferta que la institución presentará en Fiotur, dentro del stand que la Junta de Castilla y León tiene en el pabellón 9 de Ifema.
Teniendo en cuenta que una parte de dicha oferta se centrará el astroturismo, junto a la enogastronomía, el diputado provincial ha explicado que hasta el momento ya se ha presentado el informe de gestión correspondiente al segundo semestre a la Junta para “marcar los hitos” en el desarrollo de este proyecto.
Proyecto
Sin que hasta el momento se haya ejecutado ninguna partida, ha señalado que, además de recibir los 2,2 millones de subvención europea y de haberse iniciado los trámites con la Junta para el emplazamiento, también se ha presentado en La Palma el Plan de Astroturismo de Ávila.
A todo ello se suma el hecho de que se encuentren en fase de redacción los pliegos para la contratación y puesta en marcha del concurso de ideas que se desarrollará para el edificio, con premios de 35.000 euros para el ganador del proyecto básico; 25.000 para la redacción del proyecto de ejecución y 28.000 más para la dirección facultativa de prevención, seguridad y salud. Asimismo, habrá dos accésits de 4.000 y 2.000 euros con el objetivo de “incentivar a los arquitectos en este concurso de ideas”.
Oferta en Fitur
Estos datos han sido dados a conocer durante la presentación de la oferta de la Diputación en Fitur para un 2023 que se presenta con “muy buenas previsiones” para la provincia de Ávila.
En este foro mundial de turismo, la institución provincial dará “importancia” a dos tipos de “turismo clave” como el enogastronómico, con la presentación este miércoles de la imagen corporativa de la DOP Cebreros, y el astroturismo, con el proyecto Stellarium como punto de referencia.
En su apuesta por el “turismo experiencial”, García Cuenca ha señalado que los pilares de esta fórmula serán “el patrimonio, la naturaleza y la enogastronomía”. Durante estos días, tendrán lugar varias presentaciones en el escenario central del expositor de la Junta en el pabellón 9 de Ifema. La mayoría serán este miércoles.
Localidades
Por una parte, el Ayuntamiento de Piedralaves presentará su app web 'priedralavESmas'. Asimismo, el Consistorio de Gotarrendura dará a conocer su proyecto de astroturismo 'Gotarrendura en el cénit', mientras que el Ayuntamiento de La Adrada pondrá el valor al municipio como destino astroturístico.
Además, ASOTUR hará hincapié en la red de miradores estelares en la comarca Alberche Pinares, mientras que el Centro de Desarrollo Rural Valle del Tiétar (CEDER) mostrará varios vídeos de promoción de la zona.
El domingo se presentará el patrimonio inmaterial de la provincia, con una exhibición de danzas y cantos tradicionales con la rondalla de Serranillos.
Lamentable | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 17:41:19 horas
Vaya forma de tirar el dinero y de arruinar el parque natural de Gredos. Deberían de llevarlo a una zona sin protección donde las edificaciones no rompan el paisaje ni desvirtúen los valores de esa zona del parque.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder