Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila y el catedrático de Filosofía Manuel Paz Marcos  en una imagen de archivo.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila y el catedrático de Filosofía Manuel Paz Marcos  en una imagen de archivo.El Episcopio ha acogido la primera jornada del ciclo de filosofía, organizado por el Ayuntamiento de Ávila junto al catedrático de Filosofía Manuel Paz Marcos.
En esta séptima edición, las jornadas tratarán el tema del escepticismo y esta primera inversión a esta doctrina filosófica ha dado unas primeras pinceladas de lo que se trata el escepticismo.
Al buscar en el diccionario de la Real Academia Española, el escepticismo es la “inexistencia de la verdad”, sin embargo, según ha explicado el catedrático, eso no es del todo cierto: “se conoce al escepticismo como la negación del conocimiento y en realidad los escépticos estaban interesados en buscar la verdad con independencia de que se encontrará o no”.
“La libertad de hacer investigación y el respeto a lo que los demás podían hacer son algunos de los aspectos clave de los escépticos para hacer filosofía”, apunta. Unos puntos de vista que para Paz Marcos “están lamentablemente en crisis” por lo que “conviene tomarlo de nuevo como bandera”.
En esta primera jornada del ciclo, los asistentes se han acercado al escepticismo desde el primer escéptico de la historia Tomón de Silógrafo y cómo domino el movimiento en la Academia hasta que se fue diluyendo. Esta primera ponencia ha servido para conocer el pensamiento de filósofos como Sexto Empírico, Arcesilao, Carnéades o Hume.
La próxima ponencia tendrá lugar el 23 de enero (20.00 horas) y tratará sobre el pensamiento de Francisco Sánchez. “Es un filósofo que se conoce poco por desgracia, pero que de alguna manera da origen a una nueva concepción de la ciencia”, dice.
También la tercera y última ponencia, que se celebrará el 30 de enero a las 20.00 horas, tratará sobre la figura de Francisco Sánchez y las consecuencias de su pensamiento. “Este año se celebra el cuarto centenario de su muerte y me pareció muy oportuno traerlo como recuerdo de un filósofo importante de nuestra historia”, confiesa.





 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Masoca, yo no. | Lunes, 16 de Enero de 2023 a las 22:16:08 horas
También es de masocas votar izquierda siendo hombre, y ya también lo es siendo mujer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder