Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Una docena de árboles de la calle Agustín Rodríguez Sahagún, que estaban situados en el tramo en el que han comenzado las obras del carril bici sur (frente al Mercadona), han sido trasplantados a la zona de la parroquia de La Milagrosa.
Los trabajos de esta actuación se han iniciado en los últimos días en el tramo de la avenida Agustín Rodríguez Sahagún comprendido entre la glorieta de confluencia con Camino del Gansino y el inicio del parque de los patos, un espacio en el que han empezado las obras de construcción del nuevo carril bici,
En el tramo en el que se ha comenzado a intervenir ha sido necesario levantar los árboles existentes, de modo que una docena de ejemplares se han trasplantado en el parque situado junto a la residencia de los Padres Paúles, junto a la parroquia de La Milagrosa
Los árboles que no se han podido recuperar, por tener las raíces dañadas, se sustituirán por otros que el Ayuntamiento plantará en los alcorques situados en la misma calle de Agustín Rodríguez Sahagún, frente al carril bici.
Corte de aceras
Los trabajos del nuevo carril bici pueden producir cortes al tránsito de los peatones, al desarrollarse la actuación en la parte de la acera junto al parque de los patos.
Las obras de ampliación de la red de carriles bici y sendas peatonales correspondientes al carril bici sur cuentan con un presupuesto de 807.963,05 euros, IVA incluido.
El trazado del carril-bici, de una longitud aproximada de 3.960 metros, comenzará su recorrido en la senda existente en la margen derecha del río Adaja y el Centro Medioambiental San Nicolás hasta el carril bici que discurre hasta Naturávila, pasando por la calle Mancebo Arévalo, el Centro de Infantas Elena y Cristina, avenida Juan Pablo II, avenida Agustín Rodríguez Sahagun y Camino del Gansino, donde han comenzado las obras.
El proyecto está cofinanciado por el Feder en un 50%, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, y con fondos europeos procedentes del mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El carril bici de la zona sur, además, se integra en la iniciativa municipal para el cumplimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo en este caso la construcción de una infraestructura resistente (ODS 9) y sostenible para fomentar el transporte en bicicleta y frenar la emisión de CO2 (ODS 11), contribuyendo al objetivo de lucha contra el cambio climático y mejorando así la calidad del aire de la capital abulense (ODS 3).
Mike Banks | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 09:12:24 horas
No entiendo el enfurecimiento de la gente cuando un carril bici es sinónimo de avance y progreso, en las grandes ciudades hay un porcentaje muy alto donde la gente se mueve en bici por este tipo de carriles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder